www.madridiario.es
Cristina Cifuentes
Cristina Cifuentes

Cifuentes no descarta privatizaciones en sanidad y estudia suprimir organismos

Por MDO/E.P.
viernes 13 de marzo de 2015, 10:56h
La delegada del Gobierno y ;candidata del PP a la Comunidad de Madrid, ;Cristina Cifuentes, no descarta ;privatizaciones o externalizaciones en la sanidad ;para hacer sostenible el modelo. Asimismo, ha avanzado que ;estudiará suprimir algunos organismos ;si sus tareas "duplican" a las que hacen otros organismos estatales.

En una entrevista en la Cadena Ser, Cifuentes se ha expresado así a la pregunta de si tiene intención de privatizar servicios sanitarios: "Ya veremos, para mí, por encima de todo, y de la palabra privatizar o externalizar, es poder mantener el modelo de sanidad pública, que es magnífico". La candidata ha destacado que, en contra de los avisos que lanzó el PSOE, en Madrid no hay que ir al hospital "con la tarjeta de crédito" y que su objetivo es que el modelo sea "sostenible" y "gratuito", es decir, que no haya que pagar por la atención sanitaria, que ya se paga a través de los impuestos. ;

De hecho, ha elogiado el modelo actual que permite a los madrileños elegir hospital y centro de salud, y ha recordado que en los últimos años se han abierto 12 hospitales y más de 60 centros de salud. La delegada de Gobierno ;ha recordado que el presidente de la Comunidad, Ignacio González, afirmó que había parado las privatizaciones previstas por las decisiones judiciales y no por las protestas. ;

Según ha dicho, Cifuentes es partidaria de la sanidad pública y gratuita, pero "cosa diferente es que para hacerla sostenible en un momento dado haya que externalizar la gestión de determinados hospitales". Preguntada entonces por los informes que apuntan a que la gestión privada puede ser más cara, ha replicado que "hay que mirarlo" y, acto seguido, ha recalcado que en Andalucía muchos hospitales funcionan en ese régimen: "allí parece bien y aquí se critica". ;

Por otra parte, preguntada sobre si estaría dispuesta a suprimir organismos autonómicos como el Consejo Consultivo o la Cámara de Cuentas ha afirmado que lo estudiará si alguno realiza tareas que se dupliquen las que realizan organismos estatales, y ha avanzado que cuando empiece la campaña hará algún anuncio en ese sentido, aunque no ha precisado a qué órgano se refería. ;

Además, Cifuentes ha negado que Madrid sea una suerte de "paraíso fiscal" y ha defendido la supresión del impuesto de sucesiones y las rebajas del IRPF porque considera que "el dinero donde está mejor es en el bolsillo de las familias" y "el Estado tiene que tener el dinero justo para mantener los servicios". ;

La candidata 'popular' ha respaldado también la gestión del actual Gobierno en materia de Educación porque, aunque admite que "hay que hacer muchas cosas", cree que, en un contexto de crisis, ha conseguido que en Madrid se imparta una "educación razonablemente buena", incluso superior a la media gracias a los centros bilingües. También ha destacado el aumento de becas y los cheques escolares. Eso sí, preguntada or las presuntas comisiones que cobraban miembros de la trama Púnica por autorizar colegios concertados, ha dejado claro que el asunto le parece "espeluznante" y espera que la Justicia actúe cuanto antes. ;

Aspira a la mayoría absoluta


Por otra parte, Cifuentes ha afirmado que si se presenta a las elecciones "es para ganar con mayoría absoluta" y se ha mostrado convencida de que parte "con una ventaja" frente a sus adversarios, que tiene "más experiencia que ellos respecto a los problemas de Madrid". Si necesitase pactos para gobernar, ha dicho, intentaría alcanzarlos "con todos aquellos con un programa similar o compatible con el del PP". En todo caso, ha asegurado que incluso con mayoría absoluta se compromete a dialogar y a intentar acuerdos con todos los grupos, porque cree que hay materias sobre las que es posible.


Asimismo, la candidata ha evitado valorar las declaraciones del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y ha afirmado que no quiere que en Andalucía mande un partido catalán con un líder llamado Albert. Cifuentes ha recalcado que prefiere "ir en positivo" y responder de sus propias palabras. "Si tuviera que estar todo el día opinando de lo que dicen todas las personas de todos partidos, incluido el mío, probablemente no haría otra cosa", ha respondido. Y ha añadido que con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, tiene una "relación de amistad muy buena hace muchos años".


La candidata ha dedicado elogios a algunos de sus rivales, en concreto al cabeza de cartel de IU, Luis García Montero, al que considera un "poeta estupendo" y al socialista Ángel Gabilondo, ;a quien ha calificado como un buen profesor aunque no le gusta que haya sido ministro de José Luis Rodríguez Zapatero. En este sentido, Cifuentes confía en que la llegada de candidatos que proceden de la cultura "va a dar altura al debate político", cosa que, a su juicio, están reclamando los ciudadanos. La candidata ha reconocido que le molesta que tener trayectoria política se considere hoy en día un handicap: "Muchos estamos por vocación de servicio público y probablemente vamos a salir de la política con menos de lo que teníamos".


Según ha dicho, aún está montando su equipo para la campaña y no ha empezado a trabajar en el programa, sino que sigue dedicada a su tarea en la Delegación de Gobierno. Su puesto no es compatible con la candidatura, así que ha apuntado que lo dejará probablemente antes de que se aprueben las listas a principios de abril. ;


Por último, se ha referido a las encuestas en Andalucía y ha asegurado que le sorprende la baja intención de voto que dan al PP, especialmente porque en esa comunidad el PSOE lleva 30 años gobernando. Así, ha añadido que "las encuestas no siempre aciertan", que "son una foto de un momento" y que "aún hay mucho voto indeciso".


"No comparte todo" con Aguirre, pero colaborará


Además, la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid dice que el partido la necesita a ella y a todos para poder ganar las elecciones. A pesar de que no comparte "todo" con Esperanza Aguirre, asegura, el PP "no es una secta" y ofrece toda su colaboración y apoyo para la próxima cita electoral. Además, se ha mostrado convencida de que, sin el apoyo de la presidenta del PP de Madrid, no tiene "ninguna posibilidad" de ganar las elecciones. Aguirre, por su parte, califica a Cifuentes de una candidata "excelente" aunque habría preferido, asegura, a Ignacio González.

Más información: ;

Cifuentes no aspira a ser presidenta del PP de Madrid


Aguirre no piensa "pisar" el Palacio de Cibeles si es alcaldesa porque el Ayuntamiento tiene que ser "humilde"


Aguirre no va a dejar la Presidencia del PP de Madrid


El PP dice que Aguirre pactó dejar la presidencia del PP de Madrid si es elegida alcaldesa

Aguirre y Cifuentes eligen las redes sociales para expresar su agradecimiento

Cifuentes y Aguirre, candidatas del PP a la presidencia de la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid

;

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios