Las circunstancias económicas y la situación del mercado inmobiliario y de alquiler han movido al equipo de gobierno de Las Rozas a aumentar estas ayudas y cumplir la promesa de llegar a ofrecer una rebaja del 90 por ciento de la cuota íntegra de este impuesto para todos los adjudicatarios de vivienda protegida del municipio. La Empresa Municipal de la Vivienda, promotora de estas construcciones, colaborará activamente a la difusión de estas ayudas, para que pueda llegar la información a las más de 1.000 familias con derecho a solicitarla. La Concejalía de Servicios Sociales se encargará de centralizar las solicitudes que podrán presentarse hasta el 15 de julio en el Centro Municipal El Abajón.
"Con esta medida subrayamos la clara apuesta de este Ayuntamiento por la búsqueda de fórmulas que defiendan y ayuden a los vecinos a afrontar la situación económica", ha explicado el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio.
Para poder solicitar esta ayuda social hay que reunir ciertos requisitos como estar empadronado en la vivienda por la cual se pide la rebaja, ser propietarios o inquilinos de un piso de esta características, no ser propietario de otro inmueble de uso residencial y estar al corriente de pago con Hacienda, la Seguridad y el Ayuntamiento.