El segundo día de huelga indefinida del servicio de limpieza viaria y jardinería (no de recogida de basura) de la ciudad está siendo secundado por casi toda plantilla. UGT cifra el seguimiento en un 97 por ciento y la patronal lo sitúa por debajo del 70 por ciento que dio este martes, contando los servicios mínimos.
La huelga fue convocada por UGT, CCOO y CGT tras presentarse tres expedientes de regulación de empleo para 1.144 trabajadores por parte de tres de las cuatro concesionarias que gestionan el servicio. La patronal, Aselip, asegura que con las condiciones del nuevo contrato integral de limpieza no pueden mantener a toda la plantilla. Las empresas han hecho una oferta para reducir ese número un 12 por ciento a cambio de reducir los salarios a los trabajadores, aunque desde UGT han indicado que no contemplan aceptarla. Después de este ofrecimiento, sindicatos y patronal confirman que no ha habido más acercamientos ni hay una nueva fecha para ello por el momento.
Piquetes
Los paros tiene unos servicios mínimos, decretados por el Ayuntamiento, de quien depende el servicio, del 40 ciento en limpieza, con prioridad para los lugares más transitados (alrededores de centros de salud, intercambiadores de transporte, etcétera) y zonas turísticas, y del 20 en jardinería, mantenimiento de mobiliario urbano y administración. No obstante, desde la patronal han indicado que no han podido salir todos los servicios mínimos debido a los piquetes y que ante esta situación priorizan que no haya daños personales. El Ayuntamiento de Madrid estima que sólo el 36,5 por ciento del personal de servicios mínimos establecidos en los distritos de Centro, Chamberí y Tetuán para el turno de la tarde ha podido permanecer en la calle.
Las calles de Madrid van acumulando suciedad, basura y hojas de los árboles, sobre todo en torno a los contenedores y las papeleras. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asegurado este miércoles que la ciudad está en "malas condiciones" en materia de limpieza es
por los "actos vandálicos" que se han desarrollado en los dos días de
huelga indefinida convocada por los sindicatos, a quienes ha emplazado a
cumplir los servicios mínimos y no generar destrozos en el marco de sus
protestas.
"Los sindicatos deben respetar las condiciones de una huelga legal,
no deben hacer actos vandálicos que a quienes están perjudicando es a
los madrileños y, en segundo lugar, deben respetar el cumplimiento de
los servicios mínimos y, en tercer lugar, no deben hacer un destrozo
como hicieron antes de anoche de destruir y quemar contenedores y
destruir coches particulares. Los madrileños deben volver su vista a
aquellos con actos vandálicos están destruyendo determinados lugares en
la ciudad de Madrid", ha apostillado.
Los sindicatos convocantes, UGT, CCOO y CGT, han manifestado este miércoles su "más enérgica repulsa a los actos vandálicos" que en el marco de los paros "algunos individuos están desarrollando" en la ciudad.
En un comunicado conjunto, aseguran que la quema de contenedores y vehículos es un "atentado directo" contra la ciudad y sus ciudadanos, "que lejos de apoyar al movimiento obrero lo deslegitima y lo perjudica".
Por otro lado, los sindicatos sostienen que el Ayuntamiento de Madrid y las empresas concesionarias son los "únicos culpables de esta situación" y que, lejos de "intentar solventar el problema que han creado", intentan "desviar la atención ciudadana sobre este tipo de actuaciones".
Denuncias de las empresas
Las concesionarias del servicio de limpieza viaria y jardinería en el Ayuntamiento de Madrid han interpuesto dos denuncias por el incendio que se registró este martes en la puerta de una caseta de jardinería ubicada en el distrito de Latina y por el destrozo de la puerta de la caseta de jardinería del parque de las Avenidas, en el distrito de Salamanca. El balance de incidencias se traduce en "numerosos" piquetes en cada cantón, pintadas alusivas con amenazas, carritos con ruedas pinchadas o desaparecidas, "multitud" de papeleras tiradas, residuos desparramados, cerraduras o candados inutilizados y vehículos de mandos pintados y con ruedas rajadas, según explican las concesionarias.
Además, según han señalado, ha tenido lugar una concentración de unas 200 personas en la nave de Vicálvaro donde ha habido un "lanzamiento masivo de huevos" y ha sido necesario avisar a la policía. Además, se han encontrado con contenedores ardiendo en la puerta del cantón de la calle Reus, así como multitud de papeleras tiradas y residuos desparramados.
Más información:
FOTOGALERÍA: La basura se acumula en las calles
El primer día de huelga deja calles más sucias
Este martes arranca la huelga indefinida de limpieza
La protesta de limpieza 'incendia' Sol
Servicios mínimos del 40 por ciento en la huelga de limpieza
Madrid cree que "no se podrá prestar el servicio de limpieza" con mil empleados menos
El ERE afectará a 1.144 trabajadores de la limpieza viaria
Botella: "Madrid está limpia"
Diego Sanjuanbenito: "Madrid no está sucio"
La patronal propone sueldos de 2007 a los barrenderos
Empieza a funcionar el nuevo contrato de limpieza