Nestlé España ha retirado del mercado seis productos elaborados con carne de vacuno del proveedor Servocar, tras detectarse en uno de ellos, los canelones para microondas 'La Cocinera', la existencia de ADN de caballo.
Nestlé España ha retirado del mercado seis productos elaborados con carne de vacuno del proveedor Servocar, tras detectarse en uno de ellos, los canelones para microondas 'La Cocinera', la existencia de trazas de ADN de caballo en un porcentaje superior al 1 por cien, por encima del umbral que determina si se trata de adulteración.
Se trata de una partida de carne suministrada por este proveedor, de Casarrubios del Monte (Toledo), que había certificado dicha materia prima como 100 por cien carne de vacuno, por lo que
Nestlé ha decidido dejar de comprarle y actuar legalmente para exigirle responsabilidades.
Tras los análisis realizados, la firma ha procedido a la inmediata retirada de productos de sus marcas elaboradas con carne de vacuno del proveedor Servocar. Así, además de los canelones para microondas 'La Cocinera', también retira del mercado fusilli boloñesa 'Buitoni', empanada gallega de carne 'La Cocinera', relleno de carne 'La Cocinera', gratén de berenjenas 'La Cocinera' y empanadillas de carne 'La Cocinera'. Desde la empresa han precisado que solamente se han detectado trazas de ADN de caballo en los canelones para microondas 'La Cocinera', pero finalmente ha decidido retirar del mercado todos los productos realizados con carne suministrada por Servocar.
"Este hecho
no supone ningún riesgo para la salud de nuestros consumidores, pero el error consecuente en el etiquetado hace que los productos no cumplan con lo que los consumidores esperan de nosotros", señala la compañía, que ha asegurado que "en breve" estos productos serán reemplazados por otros nuevos fabricados con carne 100 por cien de vacuno que hayan superado los análisis de ADN.
El ministro de Alimentación, Arias Cañete, se ha reunido este lunes en Bruselas con sus homólogos europeos para tratar esta
crisis alimenticia. El ministro ya había destacado anteriormente que España "se ha anticipado" al plan europeo pactado por los 27 para realizar test con los que rastrear en todos los países de la UE
ADN de caballo en los alimentos transformados y comercializados como vacuno. También deben realizar pruebas para detectar la eventual presencia de un analgésico de uso animal llamado fenilbutazona.
El programa de control lanzado a escala europea
comenzará con las pruebas formalmente el próximo 1 de marzo, durante un periodo de un mes prorrogable dos meses más, con el objetivo de que los primeros resultados sean públicos el 15 de abril. El Ministerio trabaja en coordinación con las comunidades autónomas para articular el procedimiento y que el trabajo sea "lo más eficaz posible", ha explicado Arias Cañete, que ha apuntado que España realiza pruebas similares desde principios de este mes.
Ikea retira las albóndigas de todas sus tiendas de España
La división española de Ikea ha procedido a la retirada de las albóndigas en todas sus tiendas de alimentación y restauración de España, tras el resultado de las pruebas realizadas por las autoridades de la República Checa que muestran indicios de restos de carne de caballo en ese producto.
La compañía ha aclarado que los análisis realizados por las autoridades checas sólo afectan a un lote de albóndigas disponible, aunque IKEA Ibérica ha optado por retirar todas las albóndigas de la venta en sus 17 establecimientos "hasta obtener los resultados de los nuevos análisis".
Desde la compañía han señalado que la multinacional Ikea inició análisis de ADN de todos sus productos cárnicos hace dos semanas, en los que se analizaron "doce muestras de diferentes lotes de albóndigas que no mostraron trazas de carne de caballo".
Sin embargo, han indicado que para validar los resultados de las pruebas de las autoridades checas, están realizando nuevos análisis, cuyos resultados esperan tener en los próximos días.
La página web de Ikea todavía recoge hoy que durante este mes sus restaurantes ofrecen una promoción -de dos por uno- de estas albóndigas ahora retiradas.