www.madridiario.es
Un afectado por legionela, grave en la UCI

Un afectado por legionela, grave en la UCI

Por MDO/E.P.
lunes 09 de julio de 2012, 00:00h
Uno de los 52 casos sospechosos de estar afectados por el brote de legionella que afecta estos días la Comunidad de Madrid permanece ingresado en la UCI en estado "grave", mientras que 20 personas están en planta, otras dos también en la UCI evolucionando favorablemente y 28 han sido dados de alta.
En el caso de la persona fallecida este sábado, una mujer de 87 años, la Consejería detalla que, en este caso, se daba la circunstancia de que la afectada presentaba múltiples patologías.

De los 52 posibles casos de legionelosis notificados, ya han sido dados de alta 28. Otras 23 personas permanecen ingresadas. De ellos, 20 están en planta; 3, en la UCI y uno de ellos está en estado "grave". Asimismo, ha señalado que el número de casos confirmados sigue siendo 21.

La Consejería de Sanidad mantiene activado el protocolo de control y vigilancia de la legionelosis en la Comunidad y detalla que la característica común de todos los pacientes afectados es que han acudido a un restaurante de un polígono industrial del municipio de Móstoles en fechas compatibles con el periodo de incubación de la enfermedad.

El cuadro clínico predominante es una neumonía cuya evolución es variable en función de los factores de riesgo ya existentes en los pacientes. Hasta el momento, se han realizado 48 inspecciones en la zona y alrededores del polígono donde se encuentra el restaurante y se han tomado 27 muestras que han sido remitidas al Laboratorio de Salud Pública. En los trabajos están participando 25 profesionales.

Actuaciones emprendidas
La Consejería de Sanidad precintó el pasado 27 de junio, para evitar posibles nuevos contagios, los elementos de riesgo identificados en el restaurante de Móstoles: un sistema de refrigeración evaporativa y dos fuentes, y se han tomado las muestras oportunas que han sido remitidas al Laboratorio de Salud Pública.

La Consejería recuerda que el pasado 27 de junio se recibió la notificación en la Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención de la existencia de siete posibles casos de legionelosis, ingresados en diferentes hospitales de la Comunidad de Madrid desde el día 20 de junio (el período de incubación es de entre 8 a 10 días).

El protocolo de control y vigilancia de la legionelosis incluye la elaboración de la encuesta epidemiológica, para conocer la posible relación entre los pacientes afectados (como su lugar de residencia, o zonas frecuentadas) así como la inspección de las instalaciones de riesgo para verificar sus condiciones higiénico-sanitarias, fundamentalmente torres de refrigeración o sistemas de refrigeración evaporativa, que pueden producir legionelosis en las zonas identificadas en el estudio.

Ya se han realizado 48 inspecciones. Este lunes se van a hacer otras 12 inspecciones. La investigación está siendo coordinada por las dos Direcciones competentes de la Consejería de Sanidad, la Dirección General de Atención Primaria y la Dirección General de Ordenación e Inspección, que mantienen informado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios