www.madridiario.es
    

Innovación

Emprendedores aeroespaciales.
Emprendedores aeroespaciales. (Foto: Fundación para el Conocimiento madri+d)

Los emprendedores madrileños del sector aeroespacial sacan pecho en la Global Robot Expo

Por MDO
Destacada presencia de empresas incubadas y socios del programa ESA BIC Comunidad de Madrid en uno de los mayores encuentros a nivel internacional sobre innovación tecnológica en Robótica, Inteligencia Artificial e Industria.
Comienza la cuenta atrás para la X Noche Europea de los Investigadores
Comienza la cuenta atrás para la X Noche Europea de los Investigadores (Foto: Fundación para el conocimiento madri+d)

Comienza la cuenta atrás para la X Noche Europea de los Investigadores

Por MDO
Medio centenar de actividades para todos los públicos se sucederán entre la mañana del 27 y la del 28 de septiembre para acercar a los madrileños la importante labor que realizan los investigadores e investigadoras de nuestra región.
Enisa y CaixaBank entregarán este martes 14 de mayo, a las 11:00 los Premios EmprendedorXXI, una iniciativa impulsada por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y co-otorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa.

VILLAVERDE

La Nave Boetticher, en una foto de archivo.
La Nave Boetticher, en una foto de archivo. (Foto: Kike Rincón)
Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobará este jueves, tal y como ha podido saber Madridiario, la compra del edificio Thyssen por 12 millones de euros. Esta adquisición servirá para duplicar el tamaño de La Nave Boetticher de Villaverde, un hervidero de empresas. La operación se tramitará como una Inversión Financieramente Sostenible y a lo largo de 2020 ya podría entrar en funcionamiento.
El evento empresarial de innovación tecnológica y líder en toda Europa se celebra el día 20 de Junio de este 2019 en Madrid. Se trata de convertir a Madrid en la capital mundial de la innovación tecnológica, donde vamos a encontrar desde ciberseguridad, fintech, hasta inteligencia artificial.
Ya está aquí la VI Edición de Openexpo Europe

Todo en exceso es malo, incluso navegar por Internet. Las posibilidades de ocio y entretenimiento que brinda a la red son inmensas. No obstante, también existen muchos peligros asociados al ocio en Internet.

Los peligros vinculados al ocio en Internet
(Foto: Pixabay)

El marketing digital es un servicio que se ofrece con mucha facilidad hoy en día, Por ello hay que fijarse bien a quién se contrata con el objetivo de darle la responsabilidad de avanzar con tus planes de negocio en ese área.

MarketINhouse: una nueva propuesta en marketing digital
El equipo de la Fundación para el Conocimiento madri+d.
El equipo de la Fundación para el Conocimiento madri+d. (Foto: madri+d)

Madri+d estrena vídeo institucional

Por MDO

En su compromiso de acercar su labor a los madrileños y en una apuesta definitiva por potenciar la imagen pública de la institución, la fundación cuenta por primera en su historia con una pieza audiovisual en la que presenta sus principales líneas de actuación.

Reunión de asesoramiento para empresas en dificultades.
Reunión de asesoramiento para empresas en dificultades. (Foto: Fundación para el Conocimiento madri+d)

Finaliza con éxito la primera convocatoria de especialización de mentores en el apoyo a empresas en dificultades

Por MDO

Se crea así la Red de mentores especializados madri+d que servirá de apoyo a empresas en dificultades de la región, con el objetivo de ayudarlas a disponer de una segunda oportunidad.

Entrega de los premios Healthstart de la Fundación para el Conocimiento Madri+D.
Entrega de los premios Healthstart de la Fundación para el Conocimiento Madri+D. (Foto: Kike Rincón)

Madri+d premia a las iniciativas tecnológicas más innovadoras del sector sanitario

Por MDO

La III edición de los Premios healthstart madri+d celebrada anoche congregó a más de 250 asistentes, entre los que se encontraban numerosas personalidades de los sectores tecnológico y sanitario, así como del ámbito educativo y el mundo empresarial.

Tyris Software, ganadora de la 8ª edición de los Premios Sacyr a la Innovación junto a los otros dos finalistas, Pedro Duque y Manuel Manrique.
Tyris Software, ganadora de la 8ª edición de los Premios Sacyr a la Innovación junto a los otros dos finalistas, Pedro Duque y Manuel Manrique. (Foto: Kike Rincón)

Sacyr premia a Tyris Software como mejor proyecto innovador

Por MDO
El ministro de Ciencia, Pedro Duque, ha apadrinado los galardones con los Premios Sacyr a la Innovación 2018, que en esta edición han reconocido a la start up Tyris Software como mejor idea innovadora en el campo del desarrollo de carreteras. La empresa tecnológica especializada en el procesado inteligente de datos con machine learning se ha impuesto a los otros dos finalistas: Limmat Group y Talent Swarm. En la categoría interna, el premio ha recaído sobre un proyecto de reciclaje textil que contribuye a avanzar hacia una economía circular.
Por MDO
Jesús Sánchez Martos visita La Terraza de Gran Vía para asegurar que el proceso de selección del nuevo director de la Fundación madri+d, que actualmente ocupa, sigue su proceso, a pesar de la PNL presentada (y rechazada) este jueves en la Asamblea por el grupo socialista. Además, niega que se vaya a jubilar, como se dijo en la cámara madrileña.
Raúl de Andrés.
Raúl de Andrés. (Foto: Fundación para el Conocimiento madri+d)
Por MDO

Raúl de Andrés es el responsable de la Unidad de Calidad de la Fundación para el Conocimiento madri+d. De formación Ingeniero Superior Industrial cursó su especialidad en Organización Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid. Es Máster en Economía y Gestión de la Innovación por las Universidades Politécnica, Autónoma y Complutense de Madrid. Ha trabajado como consultor en implantación de sistemas de gestión de calidad, especialmente en laboratorios. En 2005 se incorporó a la Universidad de Alcalá, como técnico de gestión de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. En 2013 se incorpora a la Fundación para el Conocimiento madri+d, encargándose inicialmente de la Coordinación de la Red de Laboratorios. Desde 2014, tras la fusión entre la Fundación y ACAP, es el responsable del sistema interno de calidad, certificado ISO 9001, de las relaciones con la Asociación Europea de Agencias de Calidad ENQA y el Registro Europeo de Agencias EQAR. Es también, desde 2016, el responsable del desarrollo e implantación del modelo SISCAL madri+d de certificación sistemas internos de garantía de calidad de centros universitarios de la Fundación.

El sensor permite distinguir aceites aparentemente similares.
El sensor permite distinguir aceites aparentemente similares. (Foto: Esencia Andalusí)

Diodo láser contra el aceite fraudulento

Por MDO

Cada vez son más frecuentes las actividades fraudulentas en el sector del aceite de oliva, entre ellas el etiquetado como alta calidad de productos que en realidad no lo son. Para combatir esta práctica, una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado una herramienta que, a través de diodos láser y algoritmos caóticos, permite detectar si la etiqueta de una botella corresponde o no al contenido en su interior.

Un médico trabajando ante un ordenador en un laboratorio médico.
Un médico trabajando ante un ordenador en un laboratorio médico. (Foto: Juan Luis Jaén)
Por MDO
Se trata de una decidida apuesta de la Fundación para el Conocimiento madri+d por la internacionalización de la información sobre la investigación que se desarrolla en la Comunidad de Madrid.
Constituido el Observatorio de Calidad de la Fundación para el Conocimiento madri+d
Constituido el Observatorio de Calidad de la Fundación para el Conocimiento madri+d (Foto: Madri+d)

Constituido el Observatorio de Calidad de la Fundación para el Conocimiento madri+d

Por MDO
Con la creación y constitución de este órgano, la institución trata de homogeneizar y unificar los criterios en la evaluación de la calidad de todos y cada uno de los procesos y actividades que desarrolla para garantizar la excelencia y la calidad de su labor.
El cambio climático afecta a los riesgos de inundación
Por MDO
Un estudio sobre la influencia del cambio climático en las precipitaciones extremas en España desarrollado en la UPM ha sido utilizado en la revisión de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación que está realizando el Ministerio para la Transición Ecológica.
Por MDO
La Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid ha cumplido su mayoría de edad convertida en el mayor evento científico de toda Europa y mejorando las estadísticas de afluencia de público, participación científica y colaboración de entidades de ediciones anteriores.

INVESTIGACIÓN

Los ultrasonidos aumentan la capacidad antioxidante de las semillas de uva
(Foto: Archivo | Kike Rincón)
Por MDO
Demuestran una nueva aplicación de ultrasonidos para aumentar la capacidad antioxidante de extractos de semillas de uva.
Por MDO
Medio centenar de inversores se dieron cita el pasado viernes en la sede de la Fundación para conocer los ocho proyectos emprendedores de la XXVI edición del Foro de Inversión de la Red de Inversores BAN madri+d.
0,530998229980469