La Fundación madri+d, más cerca que nunca de los emprendedores en South Summit 2021
Por MDO
viernes 08 de octubre de 2021, 14:51h
Madrid ha acogido del 5 al 7 de octubre una nueva edición del South Summit, la plataforma que conecta emprendedores, empresas, startups, inversores y corporaciones facilitando la creación de sinergias y oportunidades de negocio. La Fundación para el conocimiento madri+d ha ejercido, un año más, como uno de los principales impulsores de encuentros y ponencias en un evento catalogado como el de mayor impacto en Europa en el ecosistema emprendedor.
La Fundación, avalada por casi dos décadas de dedicación al crecimiento científico y tecnológico en el área de la enseñanza superior, ha programado hasta 14 mesas de debate en las que han participado hasta 60 ponentes. Como ha explicado el responsable del área de Emprendedores de madri+d, Eduardo Díaz, la institución gestiona tanto una red de mentores a escala nacional como otra de inversores. Además, han implementado programas de aceleración, como Healthstart y ESA BIC Madrid Region, con los que buscan fortalecer la creación empresarial en sectores “importantes para la Comunidad de Madrid como el aeroespacial o el de la salud”. Una experiencia que han compartido con los asistentes a esta cita internacional.
A todo ello, suman ahora un nuevo proyecto, el Startup Radar madri+d, que han presentado en el South Summit 2021. La iniciativa contempla la identificación de estas empresas emergentes caracterizadas por su alto componente tecnológico, así como las entidades comprometidas con el emprendimiento dentro del plano autonómico. Gracias a esta foto fija, es posible analizar “qué posición ocupamos en el mundo”, prestando atención a qué aspectos deben reforzarse para continuar creciendo. “Estamos en una región con un altísimo potencial de startups y podemos competir con Londres, Berlín o París”, ha reivindicado desde La Nave de Villaverde, sede del evento, Fidel Rodríguez, viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid.
La jornada de clausura fue inaugurada por el viceconsejero y por el director de la Fundación madri+d, Federico Morán, con una sesión titulada ‘Madrid Startup Region’, nombre del nuevo proyecto del Gobierno regional que busca articular un “punto de unión de los distintos agentes en torno a las startups”. El objetivo es generar un nuevo espacio de conversación para aceleradoras, incubadoras tanto corporativas como del sector público-privado, inversores particulares y de la propia red de la Comunidad mediante madri+d, emprendedores y ventures corporativos “que cada vez están en mayor medida en Madrid”, ha apuntado Rodríguez, quien aprovechó para anunciar la próxima puesta en marcha de la Oficina del Impulso dentro de madri+d que “ayudará a las universidades, a los IMDEA y a todos los agentes del sistema regional de I+D+i a convertir a Madrid en esa región competitiva que queremos”.
Por su parte, la directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad, Ana Cremades, ha presidido el VI Encuentro Internacional de Startups del South Summit, un encuentro orientado a que los participantes aumenten su red de contactos. “Queremos hacer de Madrid una región en la que todas las startups encuentren su sitio ideal para localizarse”, ha manifestado.