El próximo 4 de mayo, los madrileños elegirán quién ocupará la Presidencia de la Comunidad de Madrid los próximos dos años. Desde que el pasado 10 de marzo la presidenta regional y candidata a la reelección por el Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, decidiera convocar comicios adelantados, la carrera por hacerse con los despachos de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, no ha cesado.
Mientras que desde Más Madrid tuvieron claro desde el minuto uno que Mónica García, líder de la formación en la Asamblea de Madrid y una de las principales figuras políticas de la oposición durante esta pandemia, sería su candidata, desde Unidas Podemos esperaron unos días antes de presentar el que sería el primer "fichaje estrella" de esta campaña electoral. El vicepresidente segundo del Gobierno de España y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, dejaba su cartera en la Moncloa para volver a Vallecas.
Poca sorpresa hubo en el caso del PSOE, que si bien estuvo sujeto a conjeturas sobre la cabeza de lista, finalmente se decantó por Ángel Gabilondo, ganador de los pasados comicios y apuesta "seria y formal". Quien también llega de nuevas es Edmundo Bal, abogado del Estado y "cesado" mientras ejercía en el caso del Procés, el candidato de Ciudadanos y hasta ahora portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados. Por último, Rocío Monasterio, líder de Vox en Madrid y "puño de hierro en guante de seda", repite como cabeza de lista de la formación verde. Así son...