El clima en el Pleno de Cibeles de este martes se ha enrarecido con un tuit de un concejal de Vox contra el aborto que ha ilustrado con una foto de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, con su bebé en brazos tras dar a luz. Las formaciones de izquierda y Ciudadanos han aprobado con sus votos esta mañana una iniciativa de Más Madrid para establecer un perímetro de seguridad en el entorno de las clínicas de interrupción voluntaria del embarazo, una proposición que se complementaba con el reconocimiento a las mujeres de este derecho. El edil Fernando Martínez Vidal ha realizado una publicación de condena al respecto en sus redes sociales y el resto de grupos políticos se lo ha recriminado en público, consiguiendo que el señalado retirase el mensaje.
El representante de Vox ha atacado tanto a la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, como a la propia Villacís a través de su perfil de Twitter. A la primera, a la que se ha referido como "la asaltacapillas", le ha afeado "conseguir que el Pleno reconozca el derecho de toda mujer de ejercer el aborto en libertad". A la segunda, le ha reprochado aportar su "apoyo entusiasta" encabezando un Ciudadanos "sin norte". Como complemento a estas palabras, una fotografía de la vicealcaldesa saliendo del hospital tras el nacimiento de su tercera hija poco antes de las elecciones de 2019.
La reacción de la aludida no se ha demorado y la dirigente 'naranja' ha estallado también en redes, donde ha apuntado que "este tuit, y la foto que incluye, es lo más bajo que he visto en mucho tiempo". Villacís ha advertido a Vox que no vuelvan a utilizar una foto de su hija y ha exigido rectificación y disculpas. Este cruce de mensajes se ha conocido en el Salón de Plenos de Cibeles por boca del delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, que ha reprobado el comportamiento de Martínez-Vidal y ha exigido también la retirada del polémico tuit.
También se han referido a este episodio la portavoz del PSOE, Mar Espinar, quien ha calificado de "repugnante" la publicación del edil. "No todo vale", ha indicado, sumándose a esa petición de disculpa inmediata. Por su parte, Esther Gómez, de Más Madrid, ha incidido en que esto "no se puede volver a repetir" y José Manuel Calvo, del Grupo Mixto, ha manifestado que esta "equivocación" de Vox "nos ofende a todos".
Tras este rechazo unánime y manifiesto de los participantes en la sesión plenaria, Fernando Martínez Vidal ha intervenido para pedir perdón a Begoña Villacís, que en ese momento se ausentaba en la sala y a la que ha vuelto a ofrecer su disculpa cuando ha vuelto a su asiento. Tras puntualizar que "no se ve la cara" de la niña y agregar que la vicealcaldesa se encuentra en la imagen posando ante los medios, el concejal ha informado que ha eliminado el tuit.
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, no ha tomado la palabra en el Pleno hasta bien entrada la tarde, ya en el turno de comparecencias y preguntas, y antes de entrar en materia se ha referido a la cuestión manifestando que "comportamientos de estas características no caben en Cibeles". El regidor madrileño ha instado a que no vuelvan a producirse conductas "que se entrometen en la vida personal" de los representantes políticos. Tras alabar la "gallardía" del edil de Vox por reatractarse, el mandatario 'popular' ha criticado a la oposición hacer "un ejercicio de lágrimas de cocodrilo" al solidarizarse con Villacís después de que "votaron en contra de condenar el escrache que se le hizo en 2019".
Las claves de la propuesta a la que se refiere Vox
La iniciativa a la que se ha referido Fernando Martínez Vidal en su tuit, contra la que Vox ha emitido su voto negativo, explicita que se garantice la intimidad de las mujeres, su integridad física y moral, así como el derecho a la libre circulación, mientras acuden a los centros sanitarios en los que se puede practicar el aborto. Una propuesta planteada para poner fin al acoso que han sufrido más de 8.000 mujeres desde 2010 cuando se dirigen a estas clínicas, según la Asociación de Clínicas Acreditadas Para la Interrupción del Embarazo (ACAI).
Asimismo, la propuesta impulsada por Más Madrid y respaldada por Cs, PSOE y Grupo Mixto, PSOE incluye la retirada de las subvenciones públicas a entidades privadas que participen de este hostigamiento mediante acciones en las inmediaciones de las clínicas o difundiendo información falsa sobre la interrupción del embarazo. Por último, y ha propuesta de la formación 'naranja', se ha añadido un punto en el que se reconoce el derecho a que los sanitarios puedan acogerse a la objeción de conciencia ante estos casos.