Madrid comienza a hablar en clave electoral y José Luis Martínez-Almeida ya ensalza los méritos de sus concejales para formar parte de la candidatura del PP en 2023. El alcalde ha reconocido a sus 15 ediles el "grandísimo trabajo" realizado esta legislatura, que los avalaría para mantenerse en el proyecto que aspira a liderar. "Cuando se trabaja tan bien todos tienen derecho, en principio, a seguir en la lista", ha señalado en un desayuno informativo organizado por Europa Press este lunes.
Sin embargo, los concejales deberán pasar un doble filtro. Al de su actual jefe en Cibeles se suma el de su 'partner' Isabel Díaz Ayuso, a quien el regidor capitalino concede poder de decisión. "Por supuesto que tiene capacidad de influencia", ha señalado Martínez-Almeida, apostillando que "no puede ser de otra manera".
Así, el primer edil ha enviado un mensaje de unidad tras el reciente nombramiento de su compañera de filas como presidenta del Partido Popular de Madrid: "Somos un partido y actuamos como un partido", ha apuntado el alcalde, quien ha incidido en que Ayuso "tiene que opinar" sobre las listas porque estas las pasan por el comité electoral regional antes de que las apruebe el nacional.
Las últimas encuestas de intención de voto vaticinan el triunfo de los 'populares' en los próximos comicios, pero el resultado no les alcanzaría para gobernar en solitario. Por ahora, José Luis Martínez-Almeida evita posicionarse sobre sus posibles socios. "Estaría muy cómodo si gobernara solo", se ha limitado a manifestar el regidor matritense, que también vive en esa misma situación de comodidad, ha asegurado, con Ciudadanos. "Con Begoña Villacís he tenido el matrimonio que no he tenido en la vida, lo que no quiere decir que no me vaya a casar", ha bromeado.
A la vicealcaldesa le ha agradecido haber compartido un "trabajo muy duro" en tiempos "turbulentos" para poder decir que "Madrid está en el mejor momento de su historia reciente, aunque lo mejor está por llegar". Ante el momento delicado que atraviesa Ciudadanos, al que los sondeos le conceden una representación mínima en el Consistorio en las elecciones de 2023, el alcalde ha salido en su defensa: "Tengo claro que han hecho un muy buen trabajo en el Ayuntamiento".
El "¿qué he hecho yo para merecer esto?" de Carmena
Con la formación 'naranja' no ha escatimado en elogios y misma abundancia, pero en críticas, ha dedicado a la izquierda, empezando por un PSOE al que acusa de poner "las instituciones al servicio del partido". Como exponente cita a la delegada del Gobierno, Mercedes González, a quien afea utilizar su cargo como trampolín a la Alcaldía. Le ha faltado al regidor pedir que la coloquen a ella y no a un paracaidista al frente de la candidatura del Grupo Municipal Socialista para evitar que "se lleve un disgusto y una decepción tremenda", como ha ironizado.
Con Más Madrid no caben los chascarillos para Martínez-Almeida, que ha vuelto a exigir explicaciones a Rita Maestre por la presunta financiación irregular de su partido, que coaccionó a personal eventual y vocales vecinos para que financiasen con sus sueldos la deuda de la campaña electoral de Íñigo Errejón. Ante estos hechos, denunciados por sus excompañeros de Recupera Madrid ante el Tribunal de Cuentas, y también por esta guerra fratricida que protagonizan desde hace meses, el dirigente del PP se pregunta "¿qué pensará Carmena?", de la que ambos bandos se reivindican herederos.
Tal como lo cuestiona, se responde: "Debe verles y pensar: ¿qué he hecho yo para merecer esto?". Con todo, el alcalde no ve en estas disputas internas la causa de la escasa cosecha de votos que augura a la izquierda. Su prinicipal problema, afirma, "es que las políticas del Ayuntamiento y la Comunidad van a hacer que tengamos una victoria resonante".
Los 2 nuevos sin experiencia en nada y con el carnet del pp también, imagino que una buena parte de los 56.000 euros de salario será para financiar la campaña.
Fabricación de corrupción.