www.madridiario.es
Ruiz Escudero defiende su gestión de las residencias ante la Asamblea y anuncia un nuevo protocolo de coordinación
Ampliar

Ruiz Escudero defiende su gestión de las residencias ante la Asamblea y anuncia un nuevo protocolo de coordinación

Por Teresa Aísa Gasca
jueves 25 de junio de 2020, 14:45h

Consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, quien esta tarde podría ser reprobado en la Cámara Regional bajo la petición de las formaciones de izquierda, ha defendido la gestión de la crisis del Covid-19 que desde su Consejería y el Gobierno regional, presidido por Isabel Díaz Ayuso, se ha hecho durante estos meses en las residencias de ancianos. Ha sido durante la celebración del Pleno de la Asamblea de Madrid y a petición del Grupo Parlamentaria Vox, cuando Escudero ha desgranado las diferentes medidas adoptadas y ha anunciado un nuevo protocolo de coordinación con la Consejería de Políticas Sociales y la puesta en marcha de un estudio de seroprevalencia en las mismas.

“Quiero agradecer al Grupo Parlamentario de Vox esta petición de comparecencia porque me va a permitir explicar, ante este Pleno, de manera más detallada y pormenorizada las actuaciones llevadas a cabo en las residencias de mayores y en el resto de centros sociosanitarios, por parte de la Consejería de Sanidad”, ha indicado Escudero, que ha añadido que dicha comparencia además “me permitirá aclarar falsedades, intoxicaciones y medias verdades, a veces más dañinas que las propias mentiras, que se han vertido para desviar la atención y la responsabilidad del Gobierno de España”.

Al tiempo que ha trasladado de nuevo sus condolencias a las familias y allegados de los fallecidos, Escudero ha querido reconocer y agradecer el “trabajo desarrollado por los profesionales, tanto en las residencias, como en los centros sanitarios: geriatras, profesionales del SUMMA 112, de Atención Primaria y de hospitales, que, en condiciones muy difíciles, han dado lo mejor de sí mismos para atender estos centros con la mayor profesionalidad y humanidad”. Tal y como ha señalado, todos estos profesionales “están siendo cuestionados, de manera absolutamente injusta e irresponsable por aquellos cuyo único afán, insisto, es tapar su responsabilidad en la gestión de la crisis”, algo que es “completamente inadmisible”.

Escudero ha defendido que “la Consejería de Sanidad siempre ha estado presente en las residencias”, antes, durante y “lo estará después de esta crisis sanitaria”, así como lo hará con “los profesionales de Atención Primaria, por tratarse de los domicilios de nuestros mayores, como a través de los Servicios de Geriatría de los hospitales de referencia, y de los profesionales de Salud Pública”. El consejero ha indicado que han “actuado con más fuerza si cabe, y sin descanso, desde el primer momento de esta crisis” adoptando medidas “como el cierre de los centros de día de mayores. el 6 de marzo, o restringiendo los accesos a las residencias dos días después”.

El titular ha desgranado que “se puso en marcha un circuito de distribución de material de protección a las residencias y centros de discapacidad para su posterior reparto por parte de la Consejería de Políticas Sociales”, así como se “formó la red de 26 geriatras referentes que, con su actividad como consultores, han servido de enlace entre las residencias y los hospitales”. Asismimos, ha señalado que “se puso en marcha un circuito para la entrega de medicamentos a residencias y centros socio-sanitarios, contando con el apoyo y participación activa de los propios farmacéuticos de residencias y de los profesionales de farmacia hospitalaria”.

Todas estas actuaciones “se vieron reforzadas con el Plan de Choque que, contando con la participación de la Consejería de Justicia e Interior, y Políticas Sociales, nos ha permitido llevar a cabo, de manera coordinada, un seguimiento diario de la situación de las mismas, con el fin de establecer actuaciones concretas”, ha subrayado Escudero, que en este punto ha agradecido al consejero de Justicia, Enrique López, por su disposición, colaboración y entrega absoluta en el desarrollo de este Plan”.

De esta forma, Escudero ha incidido en que desde el inicio de la pandemia “se ha actuado en un total de 584 residencias y centros socio-sanitarios, 297 en la ciudad de Madrid y 287 en otros municipios de la región y se han llevado a cabo 483 reconocimientos ligeros y 289 pesados, contando con la participación de bomberos, policía, protecciones civiles de los ayuntamientos y la UME, que además participó en las operaciones de desinfección de 409 residencias”. Además, ha indicado que el SAMUR “ha apoyado con 14 equipos los reconocimientos pesados y actuación presencial en las residencias”.

“Señorías, se han llevado a cabo un total de 832 actuaciones, que han supuesto la medicalización de hasta 232 residencias”, ha dicho el consejero, que ha desgranado que han contado para ello con “28 equipos de Primaria, 38 de hospitales y los 26 geriatras de enlace, a los que hay que añadir 56 profesionales de las mutuas, que han colaborado en esta tarea”. Sin olvidar, ha dicho, que “se ha mantenido y potenciado el seguimiento a los 314 centros residenciales de personas mayores, personas con discapacidad y personas con enfermedad mental, que contaban con anterioridad al Covid-19, con la asistencia de los profesionales de Atención Primaria como referentes para su cuidado asistencial y sanitario”.

Escudero ha señalado a continuación que “los 38 equipos de hospitales han realizado un total de 27.966 actuaciones, a las que habría que añadir las 27.225 practicadas por los geriatras de enlace” y a todos ellos se suman “los 56 profesionales de las Mutuas que a partir del 31 de marzo, han estado trabajando en 14 residencias de mayores (7 de ellas del AMAS) y 8 centros socio-sanitarios”. La “meritoria labor” de los profesionales del SUMMA 112, ha dicho Escudero, han sumado “más de 11.000 traslados desde residencias a hospitales de agudos. Este dato, Señorías, representa una media de 105 traslados al día, llegando a realizar más de 200 en algunas jornadas”.

“Todas estas derivaciones se han realizado siguiendo el criterio clínico de los profesionales, por mucho que algunos de ustedes se empeñen en repetir y difundir falsedades”, ha sentenciado, para a reglón seguido insistir: “Profesionales a los que ustedes, una y otra vez, cuestionan y atacan de manera absolutamente irresponsable”. “Cada profesional, en cada momento, ha tomado la mejor decisión por la vida del paciente”, ha señalado el titular de Sanidad, que ha dicho que “parece evidente que este ataque al Gobierno de Madrid, y a sus profesionales, solo responde a fines políticos y electorales, y que nada tiene que ver con preservar el bienestar de nuestros mayores”.

Según ha indicado, “uno de cada dos ingresos hospitalarios ha sido de un mayor de 70 años; y uno de cada cuatro, de un mayor de 80”, por lo que ha defendido que “ni hemos dejado de trasladar a los mayores ni hemos dejado de medicalizar las residencias y los centros socio- sanitarios. Como saben, estos centros no responden al mismo perfil de paciente ni disponen de los mismos recursos”. Por ello, a lo largo de la crisis sanitaria la Consejería ha “ido adoptando las medidas asistenciales, oportunas y adecuadas a cada uno de las residencias y atendiendo a sus necesidades”, algunas de las cuales han requerido “la presencia física de un médico unas horas al día, o el día completo, y otras, por ejemplo, solamente han demandado ayuda referida al soporte farmacológico o de oxigenoterapia”.

Nuevo protocolo de coordinación y estudio de seroprevalencia

En cualquier caso, a todas las residencias “hemos tratado de brindarles una respuesta asistencial adecuada. Y en todo caso, cada residencia que no contaba con un equipo médico propio, ha tenido un referente profesional sanitario 24 horas al día”, lo que supone la “medicalización de las residencias”. Para ello, ha señalado Escudero, la Comunidad de Madrid cuenta “con un Protocolo de Coordinación entre la Consejería de Sanidad y la de Políticas Sociales para centros socio-sanitarios de personas mayores” en el que se incluyen medidas como: prevención, tanto generales como en el ámbito organizacional; detección precoz, con indicaciones sobre actuación en caso de rebrote; regulación de las actividades de los centros; así como medidas sobre el régimen de visitas de los familiares, que se amplía a 3 días por semana, con una duración de una hora y un máximo de 2 visitantes.

Este nuevo protocolo “contempla algo que nos parece fundamental, como son las actuaciones relacionadas con la prevención de secuelas del aislamiento en las personas que viven en centros residenciales”. De la misma manera, ha dicho el titular de Sanidad, disponen de “protocolos específicos para los centros de atención diurna para personas con discapacidad o enfermedad mental grave, así como para los centros de día” así como una serie de “planes de contingencia, con los equipos sanitarios y los refuerzos de Geriatría que han estado y seguirán atendiendo a nuestros mayores, y con el desarrollo de acciones específicas para combatir la soledad del paciente Covid-19”.

Asimismo, el consejero ha explicado durante su intervención que el Gobierno tiene previsto poner en marcha este mismo verano “un estudio de seroprevalencia que nos permitirá contar con un mapa serológico de los más de 50.000 residentes y profesionales de los centros sociasanitarios, tanto públicos como privados, de la Comunidad de Madrid”. Se trata de un estudio pionero en Europa, ha señalado Escudero, cuyo objetivo será “poder identificar los cambios en la prevalencia de la infección, de manera que se puedan adoptar las medidas necesarias ante nuevos brotes de Covid-19” y para el que se emplearán técnicas de quimioluminiscencia para la detección de IGM e IGG, y la técnica de PCR para los casos indicados. La prueba volverá a repetirse en otoño y a principios de 2021”.

“Queremos saber la verdad de los protocolos de la vergüenza”

Durante el turno de palabra de los grupos parlamentarios, la diputada del Grupo Parlamentario Vox Gádor Joya ha pedido al Gobierno regional que haga un análisis profundo de su gestión mientras los mayores han estado "muriendo solos por miles" y les han dejado "abandonados" cuando son justo la parte de la sociedad que "ha entregado su vida hasta el final". La de la formación 'verde' ha cuestionado de nuevo la gestión del consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, y ha insinuado si tuvo miedo de actuar a la hora de haber puesto en marcha un plan antes, desde el 5 de marzo cuando se conoció la primera muerte.

En este momento, Reyero ha pedido el turno de palabra por alusiones por el artículo 114 del Reglamento de la Asamblea. Durante su defensa, no ha dado su apoyo al consejero de Sanidad pero sí ha defendido que "la valentía no se demuestra con aspavientos sino con hechos". "Dicen que yo tuve miedo. Yo no tuve ningún miedo. Hubiéramos tenido que tomar decisiones antes, sin ninguna duda. Pero si lo hubiéramos hecho antes nos hubiéramos encontrado una enorme resistencia en la ciudadanía. Hay que ser conscientes de la situación de la opinión pública. La valentía no se demuestra con aspavientos sino asumiendo aciertos y errores y creo que he dado buena cuenta de asumir no solo los aciertos sino también los errores", ha defendido.

Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Unidas Podemos-IU Vanessa Lillo ha mostrado tristeza por la situación a la vez que "rabia" por escuchar todas las "mentiras" por parte del consejero porque "no hicieron lo que pudieron, sino que hicieron lo que quisieron". "Seguir defendiendo estos modelos es de ser psicópata porque hablamos de que se han hecho y tomado decisiones políticas y quieren enfrentar a los profesionales sanitarios", ha criticado. Asimismo, la diputada del PSOE Purificación Causapié ha reconocido que el responsable de los fallecimientos en residencias de mayores es el Covid-19 pero que esa "devastación" se ha visto incrementada más aún por las políticas de su Gobierno. Además, les ha llamado "cobardes" por el hecho de intentar culpar de la situación de los protocolos a los geriatras.

El diputado de Más Madrid Diego Figueras ha insistido en conocer "la verdad" y "esclarecer" lo ocurrido en las residencias de mayores para no cometer de nuevo "los mismos errores", algo que sería "imperdonable". "El consejero solo nos ha dicho lo bien que lo han hecho. Queremos saber la verdad de los protocolos de la vergüenza por decisión política porque veían que los hospitales madrileños se estaban colapsando", le ha espetado.

"Dejen de atacar a los profesionales"

En su turno de réplica, Escudero ha defendido que lo sucedido en las residencias en Madrid "no es peor ni más grave" que lo que ha pasado en otras autonomías y ha pedido a la oposición que rectifique y sumen en lugar de "retorcer". Según el titular de Sanidad, las decisiones tomadas respecto a las derivaciones a hospitales se han tomado siempre "en base a criterios clínicos y no a políticos" y ha señalado que cada vez que se dice lo contrario "están atacando a los profesionales".

"Al tratarse de una enfermedad desconocida, se han elaborado protocolos de actuación que se han revisado continuamente en base a la evolución del virus. Estos protocolos nunca han remplazado al decisión de los profesionales sanitarios", ha subrayado. Para Escudero, "es intolerable su incongruencia y el doble rasero" de la oposición porque les acusan en Madrid de "lo mismo que ustedes realizan en las autonomías donde gobiernan". En este punto, ha incidido en que "nunca se ha dejado de trasladar a una persona mayor a un hospital". Como prueba ha insistido en "los más de 35.800 traslados realizados de personas mayores de 70 años, de los que 11.200 han sido derivaciones desde residencias a hospitales de agudos".

Según el titular de Sanidad, todos los que han tomado decisiones durante la crisis del coronavirus deben "dar cuenta" de sus acciones, y el lo hará "las veces que haga falta", pero ha reclamado que de la misma manera que se exigen responsabilidades en Madrid también se haga con aquellos que han tomado "decisiones desacertadas, manipulado información y han sido incapaces de dar material requerido".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios