www.madridiario.es
Isabel Diaz Ayuso defiende la gestión de su Gobierno sobre las residencias de ancianos en el Pleno de la Asamblea
Ampliar
Isabel Diaz Ayuso defiende la gestión de su Gobierno sobre las residencias de ancianos en el Pleno de la Asamblea (Foto: Chema Barroso)

La oposición se enfrenta a Ayuso en la Asamblea por las residencias

Sigue la polémica por las residencias en el Pleno

Por Teresa Aísa Gasca
jueves 11 de junio de 2020, 12:21h

La Asamblea de Madrid, reunida para una sesión plenaria este jueves, ha vuelto a debatir sobre la problemática surgida a raíz de las miles muertes acontecidas en las residencias de ancianos de la región y sobre la filtración de unos protocolos realizados por la Consejería de Sanidad que instaban a no trasladar a enfermos de Covid-19 mayores de 65 años y residentes en estos centros a los hospitales.

Han sido los portavoces de los grupos parlamentarios Unidas Podemos – IU, Vox y Más Madrid los primeros en preguntar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la valoración del Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre la crisis de mayores en las residencias y la situación actual de las residencias, así como ha sido solicitada por la portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rocío Monasterio, el número de enfermos de Covid-19 mayores de 70 años que han sido ingresados en las UCIs desde el mes de marzo.

“Ninguna Administración puede estar satisfecha cuando muere una sola persona”

Ninguna Administración puede estar satisfecha cuando muere una sola persona”, ha sentenciado la mandataria regional al ser preguntada por Serra en primer lugar. La de Podemos, por su parte, ha sostenido que se encuentran “estupefactos” por los protocolos que se han conocido en las últimas semanas sobre las derivaciones, pero que más lo están los familiares “que han pasado días tratando de localizar a sus mayores, llamando una y otra vez sin respuesta y temiendo no poder despedirse”.

“Cuando se les comunicaron que sus seres queridos habían fallecido lo que se preguntaban era si habían sufrido en los últimos días, esperando que no, que hubieran recibido los máximos cuidados posibles y hubieran podido pasar sus últimos días con dignidad”, ha dicho Serra, que ha sentenciado que “se ha podido comprobar que no fue así”. La portavoz de la formación morada ha afeado a Ayuso que su Gobierno, en vez de medicalizar las residencias, “lo que hicieron fue aprobar cuatro protocolos distintos que enviaron a las residencias y a los hospitales y en los que se excluía a las personas enfermas en función de su grado de dependencia”.

Según ha señalado, "el 80 por ciento de las personas que murieron en residencias no fueron trasladadas a los hospitales", para a reglón traído preguntar: “¿Pueden explicarnos por qué las vidas de las personas dependientes valen menos que las del resto de los ciudadanos? ¿Cómo es posible que ustedes y no un médico decidieran que esas vidas no valían igual que el resto?". Asimismo, Serra ha espetado que en la Asamblea al Gobierno que “cuando salieron a la luz estos protocolos en vez de abrir una investigación interna, de asumir responsabilidades, de pedir perdón, lo que han hecho es mentir".

En la misma línea, el portavoz del Grupo Parlamentario Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, ha señalado que los mayores son "una generación de supervivientes, personas que tras haber cuidado toda la vida, cuando les tocaba a ellos ser cuidados se les ha dejado morir solos, salvo si tenían un seguro privado". Asimismo, el de Más Madrid ha expresado que se trata de “personas que tras una vida luchando, cuando el Gobierno luchará también por ellos no lo ha hecho. Es así, sus protocolos de la vergüenza, que ni eran borradores, ni eran errores, les han permiso que sus vidas se esfumaran en la más absoluta soledad", ha señalado.

En este sentido, Perpinyà ha indicado que no acusará a ella ni al Ejecutivo autonómico de haber cometido un delito o un crimen porque no le corresponde a él valorar ese tipo de cuestión, pero sí le ha espetado que son "los responsables de un atentado contra un consenso social básico", contra un consenso de la Comunidad, que pase lo que pase no deja "caer a absolutamente a nadie, tenga uno o 99 años, gane uno o gane 100, pero ustedes lo han hecho". Tal y como ha sentenciado Perpinyà, “¡Vaya paradoja!, los mismo que clamaban por el valor de la vida y ponían el grito en el cielo contra la muerte digna han sido los que han colgado el cartel de prescindible a nuestros mayores", ha lanzado.

Por su parte, Rocío Monasterio, quien ha preguntado a la presidenta sobre el número de enfermos de Covid-19 mayores de 70 años que han sido ingresados en UCIs, ha recibido como respuesta de la presidenta la cifra de 921 personas. A continuación, la de Vox ha recorado que “nuestra Constitución establece que la dignidad es una valor inherente a la persona, por lo que los poderes públicos deben defenderla y respetarla”, para posteriormente ha espetado que “el respeto a la dignidad humana impide que el Estado disponga de la vida de cualquier individuo para alcanzar otro fin, incluso si este es salvar la vida de otra persona. El deber del Estado es proteger la vida de todos nuestros ciudadanos, incluso el de los ancianos”.

Así, en el marco de lo dicho por la presidenta en otras ocasiones, para Monasterio las responsabilidades de los hechos acontecidos en la residencias recaen sobre el vicepresidente segundo de Políticas Sociales, Pablo Iglesias, como máximo responsable y mando único, pero también sobre el Gobierno de la Comunidad de Madrid, “donde se tienen que asumir responsabilidad”, ha dicho. “Es urgente que Pablo Iglesias compadezca ante esta Cámara”, ha dicho Monasterio, al tiempo que ha indicado a Ayuso que “los responsables de su Gobierno deberán dar explicaciones en las tribunas y en los juzgados por las gravísimas consecuencias de su gestión”.

“Hemos vivido situaciones de guerra”

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha respondido a los tres portavoces defendiendo la labor que ha hecho su Gobierno y ha asegurado que lo que se busca por parte de los grupos de la oposición de izquierda no es “conocer la verdad”, sino hacer “un escarnio político una y otra vez". En respuesta a la pregunta de Perpinyà, Ayuso ha incidido en que no solo “han fallecido ancianos", sino que "han fallecido todos los enfermos de coronavirus, fueran mayores o jóvenes", porque se ha vivido "un virus altamente contagioso, que ha evitado en muchos casos traslados a hospitales y en muchos casos visitas a las personas que estaban hospitalizadas".

"Madrid ha peleado por la vida en todo momento, hemos vivido situaciones de guerra, que ustedes no sé si llegan a comprender. De guerra, de colapso, de incertidumbre, de falta de material, de falta de ayuda por parte del Gobierno de España", ha lanzado, al tiempo que ha criticado que las formaciones de izquierda tapen "a los suyos". Así, ha sostenido que pese a que lo vayan a tratar sin sensibilidad ella lo que va a hacer en todo momento es "dar las cifras de todo lo que ha sucedido en la Comunidad de Madrid", y ha desgranado el 19 de marzo "ya se creó el mando único por parte del señor Pablo Iglesias", que les decía que les iba a ayudar pero que "nunca tuvo una estrategia para nadie". Además, ha desgranado que el 20 de marzo los voluntarios de Protección Civil ya estaban coordinando el reparto de material.

En este punto, ha sacado un largo papel de cosas que la oposición "no quiere reconocer". "Esto que ven aquí, esto que ven aquí, esto que ven aquí... todo esto, 501 residencias de mayores, 161 de discapacidad y 81 de religiosas, que también tienen derecho a la vida aunque no les importe. Todo esto son residencias de mayores atendidas, donde hemos llevado material de autoprotección, que hemos visitado, traslados que hemos realizado", ha espetado. En la fase 2, ha desgranado que van a permitir "con muchos protocolos y con limitaciones las visitas a estas residencias. "Vamos a seguir ayudándoles a trabajar, vamos a contratar nuevos geriatras, el hospital de Valdebebas o un plan de contingencia para los hospitales", ha dicho.

"Estamos actuando hacia futuro buscando soluciones, estando con los que peor lo pasan, y no todo el día predicando por las televisiones y tapando a los suyos, echando gasolina sobre unos pocos. Insisto las medias verdades son lo más peligroso que hay y ustedes no quieren conocer la verdad sino escarnio político una y otra vez. Es algo verdaderamente lamentable", ha afirmado.

"Nadie murió solo en esta comunidad y a todas las personas que han fallecido se les ha tratado con absoluto respeto y dignidad", ha lanzado a Isa Serra, tras lo que ha asegurado que "no ha habido ni una sola orden pública política que haya decidido traslados o no, ha habido más de 10.000, ya hemos llegado a los 10.600 traslados". "No mientan, claro que ha habido traslados", ha sentenciado. Para Ayuso, "en esas noches de infierno cuando se estaban muriendo hasta 500 personas en la Comunidad, con una alta carga viral en los hospitales, muchos criterios siempre o sanitarios decidían o no si esas personas era mejor que se quedaran en casa que ir a una residencia o a un hospital donde a lo mejor no podían ser atendidos por la tensión" en la que se estaba sometida. En este punto, ha desvelado que el 32 por ciento de los pacientes de La Paz eran de residencias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios