www.madridiario.es
37 festival de Otoño: un mes de vanguardia escénica
Ampliar
(Foto: Antonio Castro)

37 festival de Otoño: un mes de vanguardia escénica

jueves 19 de septiembre de 2019, 17:44h

Del 15 de noviembre hasta el 1 de diciembre se celebrará la trigésimo séptima edición del Festival de Otoño, que vuelve a sus orígenes.

En los últimos años este veterano festival había tenido una extensión a lo largo de varios meses pero, finalmente, vuelve a concentrarse toda la programación en un mes. También tiene nueva dirección ya que Carlota Ferrer ha sustituido a Carlos Aladro. Ferrer ha sido la encargada de presentar en el Museo del Prado esta nueva edición, acompañada por la presidenta Díaz Ayuso y la consejera Marta Rivera. En total se han programado veintisiete compañías, fundamentalmente españolas, aunque algunas llegarán de Bélgica, Francia, Argentina o Lituania. Los precios para casi todos los espectáculos se han establecido en 15 euros. Respecto a los escenarios en los que se presentarán los montajes son La Abadía, Canal, Pavón, Cuarta Pared, Réplika, Pradillo, La casa encendida, Sala Exlímite y Museo del Prado. El corral de comedias de Alcalá de Henares será el único teatro fuera de la Capital. La mayoría de los montajes son de reciente producción, aunque se han rescatado algunos estrenados hace varios años, como The things beyond (2013); Teatro Invisible (2014) o Artaud (2015).

La rareza de esta edición parece que será Hijos de Grecia, que se representará en el teatro de La Abadía los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. Este espectáculo tiene una duración aproximada de 12 horas, con dos intermedios. Ana Vallés, la veterana fundadora de Matarile Teatro, tiene una participación excepcional con tres espectáculos distintos: Los limones, la nieve y todo los demás; Teatro Invisible y Daimon y la jodida lógica.

El festival se suma al Año Lorca (que celebra la llegada del poeta a la Residencia de Estudiantes) con cuatro actividades en distintos escenarios.

A la presentación han asistido algunos de los profesionales que veremos en esta edición, como Verónica Forqué, Susi Sánchez, Mónica Bardem o Darío Facal.

La programación completa se puede consultar en www.madrid.org/fo

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios