www.madridiario.es
José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís firman el pacto que le hace a él alcalde y a ella, vicealcaldesa, en un Gobierno de coalición.
Ampliar
José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís firman el pacto que le hace a él alcalde y a ella, vicealcaldesa, en un Gobierno de coalición. (Foto: Chema Barroso)

Villacís le da la Alcaldía a Almeida y será su segunda a falta del 'ok' de Vox

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
viernes 14 de junio de 2019, 21:39h

Habemus alcalde. En principio. El Partido Popular y Ciudadanos han llegado a un acuerdo para hacer regidor a José Luis Martínez-Almeida en un Ejecutivo de coalición en el que Begoña Villacís será vicealcaldesa y en la que ambas formaciones se repartirán las áreas de forma casi equitativa. Eso sí, todavía no cuentan con el beneplácito definitivo de Vox, cuyos cuatro votos son necesarios para alcanzar la mayoría absoluta que arrebate a Manuela Carmena la posibilidad de revalidar el mandato.

No sé cómo será parir, pero esto seguro que se le parece”. Estas palabras, dichas por una de las miembros del equipo negociador de Ciudadanos, definen a la perfección la jornada de este viernes, en la que el PP y Ciudadanos han acordado -por fin- gobernar en coalición la ciudad de Madrid.

Tras más de ocho horas de negociación, ambos partidos han decidido que sea el candidato popular, José Luis Martínez-Almeida, el que lidere un Ejecutivo en el que Begoña Villacís tendrá un gran protagonismo como vicealcaldesa y que, además, será casi paritario: de las nueve áreas de Gobierno, cuatro -Vicealcaldía, Economía y Empleo, Desarrollo Sostenible e Igualdad- serán para los naranjas y cinco -Hacienda, Seguridad y Emergencias, Cultura, Medio Ambiente y Movilidad y Obras-, para los azules.

En cuanto a distritos, la igualdad casi se mantiene: el PP se quedará con Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz y Ciudadanos, con Retiro, Latina, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.

“Ha sido un día largo, pero hemos llegado a un acuerdo para poner Madrid en marcha”, ha declarado el alcaldable, que ha bajado en el ascensor junto a su socia -ambos muy sonrientes- antes de firmar un documento de 80 puntos que serán “obligatorios”.

“[Ese documento] Es una hoja de ruta, son puntos que nos comprometen”, ha remachado Villacís, que ha insistido además en que el pacto se ha firmado solo con el PP y que en el Gobierno habrá, únicamente, miembros de los dos partidos. Esto es un mensaje directo a las expectativas de Vox, que ha dejado claro por activa y por pasiva que su intención es tocar poder, ya sea en forma de concejalía o de dirección general.

Con todo, cabe recordar que el documento puede quedar en papel mojado si los votos ‘verdes’ no van hacia Almeida. Y con esa presión juegan. Preguntados por esto, ni Almeida ni Villacís han asegurado tener el apoyo de Javier Ortega-Smith pero el primero sí ha explicitado que se han intercambiado documentos programáticos y que hay “conversaciones continuas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios