www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Eleuterio Sánchez en una presentación de un libro
Ampliar
Eleuterio Sánchez en una presentación de un libro (Foto: Kike Rincón)

El Lute, condenado a pena de muerte por el asesinato y atraco en Bravo Murillo

Por MDO
martes 28 de mayo de 2019, 08:06h
Tal día como hoy, en 1965, condenaron a muerte a El Lute, un famoso delincuente, exfugitivo y escritor español, por el asesinato y atraco en una joyería de Bravo Murillo. Nacido en Salamanca en 1942, fueron varias las ocasiones que pasó por prisión debido a delitos de robo.

Hace hoy 54 años, condenaron a muerte a Eleuterio Sánchez, conocido popularmente como El Lute, por el asesinato y atraco en una joyería de la calle Bravo Murillo de Madrid el 5 de mayo de 1965. En un atraco a mano armada, El Lute asesinó al vigilante de seguridad de la joyería y robó 120.000 pesetas.

Aunque ya había pasado dos años y tres días en prisión debido a varios delitos de robo, una vez que fue condenado a pena capital, después conmutada por la cadena perpetua, en la cárcel aprendió a leer, escribir y cantar. Además, aprobó la carrera de Derecho a través de la UNED y consiguió ser abogado en el gabinete de abogacía de Enrique Tierno Galván.

Durante su arresto, protagonizó varios intentos de fuga entre 1966 hasta 1973. La primera vez se escapó de un tren custodiado por la Guardia Civil en un trasladado penitenciario. Consiguió estar huido y escondido durante trece días. La segunda vez fue en la prisión del Puerto de Santa María en la Nochevieja de 1970 y estuvo escapado hasta 1973.

Ya el 20 de junio de 1981 fue puesto en libertad definitivamente hasta que en marzo de 2006 fue detenido en Punta Umbría tras una denuncia de su esposa por malos tratos, motivo por el que fue absuelto por violencia de género a finales de 2008. A los pocos días, El Lute pidió que se declarase “radicalmente nulo” el proceso judicial por el que fue condenado a muerte en la época franquista.

Protagonista de varias canciones y películas

Debido a la trascendencia que tuvo El Lute, su historia fue llevada a diversos ámbitos de la cultura. Así, en 1975, Benito Moreno le homenajeó con el disco Romances del Lute y otras canciones. Cuatro años más tarde, su historia fue relatada en un tema del grupo Boney M y, en 2004, Estopa le hizo la canción La del Lute. Joaquín Sabina, Los Mojinos Escozíos, Los Chikos del Maíz o el grupo Perros Callejeros también lo mencionaron en algunas de sus canciones.

Además, en los años 80, su historia se lleva al cine con la película dirigida por Vicente Aranda El Lute: camina o revienta. Siete años después, esta película tuvo su secuela, El Lute II: mañana seré libre. Asimismo, la obra de teatro Eleuterio. Historia de un hombre libre, de José Marraco, estrenada en 2012, está inspirada en la vida de El Lute.

En la última producción en la que ha aparecido ha sido en 2016, en la serie “El Caso: crónicas de sucesos” de TVE. En uno de los capítulos le realizan la foto antes del juicio de 1966 con el brazo en cabestrillo entre dos guardias civiles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios