|
Representación de Firmado Lejárraga. (Foto: Marcosgpunto/CDN) |
Firmado Lejárraga: reivindicación de María
lunes 22 de abril de 2019, 14:35h
El Centro Dramático Nacional termina su ciclo En letra grande, recuperando la figura de María Lejárraga, la escritora que estuvo a la sombra de su esposo, Gregorio Martínez Sierra.
Firmado Lejárraga es el título del espectáculo para el que Vanessa Montfort ha escrito el texto, elaborado tras una minuciosa investigación en documentos aportados por descendientes de María y por estudiosos de su figura. La dirección es de Miguel Ángel Lamata, guionista de cine y televisión y director de cine.
La propuesta se plantea como la reunión de tres investigadores en el despacho que fue de la escritora, tras su muerte. Tratan de determinar qué grado de autoría tuvo en las más de cien obras teatrales que se estrenaron con la firma de Martínez Sierra.
Cristina Gallego encarna a María Lejárraga, el espíritu que flota sobre los investigadores. La figura de Martínez Sierra está encarnada por Eduardo Noriega en el que, creo, es su debut teatral. Con ya una larga carrera cinematográfica a su espalda, desde que debutó con Historias del Kronen en 1995, alterna sus rodajes en España con incursiones al cine francés. Completan el reparto Jorge Usón, Gerald Fillmore y Alfredo Noval.
María Lejárraga (1874-1974) es una figura que se ha ido engrandeciendo con el paso del tiempo y con la publicación de numerosos estudios sobre su obra. Estuvo casada con el director y empresario Gregorio Martínez Sierra, del que nunca se divorció a pesar de que éste se relacionó sentimentalmente con la actriz Catalina Bárcena, con quien tuvo una hija. Siempre se habló de que ella era, realmente, quien escribía las comedias que estrenaba su esposo. Pero permaneció en la sombra, sin beneficiarse económicamente de los derechos que generaban las obras y sin que su firma apareciera en los carteles o ediciones. Fue, además, una especie de musa para algunos de los artistas más destacados de la etapa modernistas. Hoy prácticamente nadie cuestiona su autoría pero sí sigue interesando el por qué estuvo -o se la tuvo- en silencio durante gran parte de su vida. María murió centenaria en Buenos Aires.
Firmado Lejárraga estará en teatro Valle Inclán del 23 de abril al 5 de mayo.