www.madridiario.es
Protesta de los vecinos del Ensanche de Vallecas por el segundo centro de salud que esperan que se construya.
Ampliar
Protesta de los vecinos del Ensanche de Vallecas por el segundo centro de salud que esperan que se construya. (Foto: @avpaudevallecas)

Los vecinos del Ensanche de Vallecas protestan de nuevo por la construcción de su segundo centro de salud

Por MDO
domingo 07 de abril de 2019, 19:31h
Este domingo, la esquina de la calle Rafael de León, esquina con Bernardino de Pantorba, en el Ensanche de Vallecas, se ha convertido en una gran sala de espera a modo de protesta. Los vecinos han demandado la construcción de un segundo centro de salud en el barrio, ya que el único que hay se encuentra desbordado por la atención a 40.000 personas.

Los vecinos del Ensanche de Vallecas se han concentrado este domingo en la calle Rafael de León, esquina con Bernardino de Pantorba, donde han convertido la calle en una sala de espera en protesta por el segundo centro de salud del barrio, todavía sin construir.

Denuncian que en todo el Ensanche solo hay un centro de salud que ha de atender a 40.000 personas, por lo que es necesario disponer de un nuevo espacio sanitario público que cubra esta demanda.

En esta jornada reivindicativa, además de llevar sus sillas para formar una gran sala de espera en la calle, han "plantado" pediatras y dibujado el centro de salud que necesitan, todo ello al lado de la parcela donde debería estar ubicado.

El pasado 27 de enero de 2018, los vecinos ya salieron a la calle por el mismo motivo y, a día de hoy, la promesa de la Comunidad de Madrid ha quedado en el olvido por parte de la administración. "Los tiempos de espera para conseguir cita para el médico de familia o el pediatra se han incrementado a una semana o, incluso, 10 días", denunciaban en un escrito la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas.

"A día de hoy no se ha procedido a licitar el proyecto de construcción del centro de salud. Las licitaciones públicas tardan en resolverse aproximadamente seis meses, de manera que, como pronto, el proyecto de construcción estaría adjudicado en octubre de este año. Posteriormente, habría que licitar las obras de construcción del centro, lo que llevaría otros seis meses, de manera que las obras no comenzarían hasta abril del 2020", sentencian.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios