www.madridiario.es

IV PREMIOS COMPROMISO

Clece galardona la reinserción de las víctimas de violencia de género
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

Los Premios Compromiso reconocen la sensibilización ante la violencia de género y la reinserción laboral de las víctimas

Por MDO
miércoles 21 de noviembre de 2018, 08:58h

Visibilizar, sensibilizar y reconocer. Estos tres verbos han resonado con ímpetu en la gala de entrega de los Premios Compromiso de Clece para referirse a la lucha contra la violencia de género. En su cuarta edición, estos galardones han puesto en valor un año más los proyectos que persiguen la reinserción sociolaboral de las víctimas. Asimismo, también han distinguido el mejor trabajo periodístico relativo a esta lacra social, la iniciativa de sensibilización más destacada y las asociaciones que han colaborado de forma más activa con Clece en su labor de posibilitar el acceso al empleo de estas supervivientes.

La batalla contra la violencia de género se libra a diario, desde el ámbito personal e institucional, y Clece ha querido reconocer a aquellas personas y organizaciones que han hecho de esta lucha su razón de ser. La IV edición de sus Premios Compromiso se vivió como un homenaje a las víctimas que ya no están con nosotros y como un "hilo de esperanza" para quienes sufren esta lacra en la actualidad.

Los galardones entregados la noche del martes en los Teatros del Canal distinguieron a las iniciativas más relevantes en el combate al maltrato, con especial atención a las vinculadas a la integración laboral. Una tarea que Clece pone en práctica en su empresa, donde más de 8.500 trabajadores pertenecen a colectivos vulnerables, 242 de ellos -ellas- supervivientes a la violencia de género.

En la categoría de Mejor Proyecto Social se destacó el trabajo de tres asociaciones. En primer lugar fue distinguida la Asociación de Xovenes Emprendedores de Lugo (Axel) por su iniciativa 'Blíster, píldoras del conocimiento'. Recogió el premio Úrsula Pérez, responsable de Proyectos, quien quiso agradecérselo al "equipazo de Clece en Galicia".

En segundo lugar, se valoró el programa 'Empleo Mujer de Castilla y León' (Pemcyl), puesto en marcha por la Fundación Santa María La Real en Aguilar de Campoo (Palencia). Subió al escenario para recoger el premio Rocío Pérez, responsable del proyecto. "La violencia de género es un fenómeno multidimensional y el abordaje deben hacerlo múltiples agentes, pero quiero animar a todos a asumir esta tarea en nuestra vida personal, con nuestras madres, hijas o hermanas", apuntó.

Para cerrar esta categoría, también se reconoció el proyecto 'Itinerarios Integrados' de la Fundación Don Bosco, en las Palmas de Gran Canaria, Badajoz y Córdoba. El presidente, Ignacio Vázquez de la Torre, compartió el galardón con los educadores que colaboran en la entidad, así como con las mujeres que acuden a sus proyectos. "Ellas dan sentido al trabajo que hacemos día a día", señaló.

Premio a la perspectiva de género y la reinserción laboral

El Premio Compromiso al Mejor Trabajo Periodístico relacionado con la violencia de género recayó sobre Marisa Kohan, de Público. La periodista agradeció el impulso a los compañeros de profesión que escriben con perspectiva de género, "que es, ni más ni menos, hacer periodismo de calidad". Además, aprovechó sus minutos en el escenario para "llamar la atención" sobre la "falta de igualdad en los medios de comunicación", donde la mujer queda "invisibilizada en la escala de responsabilidades" y ni siquiera se topa con el techo de cristal al quedar anclada "a los suelos pegajosos".

El director de Comunicación de Clece, José Andrés Elízaga, fue el encargado de dar a conocer la Iniciativa de Sensibilización más destacada. Antes de pronunciar el nombre del proyecto ganador, reivindicó la importancia de "crear conciencia social contra el maltrato y animar a las víctimas a denunciar". Después entonó el nombre de Mónica Carrillo y Lorenzo Cooklin, quienes recogieron el galardón por 'Tolerancia cero contra el maltrato: la fuerza de todos', campaña de Antena 3 y la Mutua Madrileña. La presentadora de informativos dedicó el reconocimiento a "las mujeres valientes que fueron capaces de alzar la voz para que muchas sigan su camino". "Las supervivientes hacen una aportación maravillosa a nuestras empresas", comentó el director general de la Fundación Mutua Madrileña.

Esta IV edición, Clece decidió hacer una mención especial a dos de las más de 350 asociaciones que han colaborado de forma activa con la entidad en la reinserción laboral durante este año. Así, se distinguió la labor de la Fundación Ared, de Barcelona, y de la Asociación Candelita, de Madrid. Elisabeth, representante de la primera, dio las gracias a Clece por haber cumplido la promesa anunciada en la gala da la tercera edición de contratar a una mujer por cada proyecto que se presentó a los Premios, 139 en total.

El último reconocimiento de la noche fue para María José Garrido Antón, capitana de la Guardia Civil, mención especial también por elaborar la primera Guía de Primeros Auxilios Psicológicos en Violencia de Género destinada al funcionariado policial. "Como psicóloga, pretendía sensibilizar a los agentes para evitar la victimización secundaria", explicó.

Un evento emotivo

El acto estuvo presidido por el presidente de Clece, Cristóbal Valderas, y fue presentado por Helena Díez-Fuentes. Uno de los aplausos más sonoros se lo llevó el recuerdo a Luis Lorente, presidente del jurado de los Premios Compromiso que falleció hace unos días. Entre los detalles más emotivos, la entrega de los tres primeros galardones de la mano de tres víctimas de violencia de género a las que Clece ha brindado la oportunidad de regresar al mercado laboral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios