La semana pasada Ángel Garrido dio un ultimátum al Ayuntamiento para recibir los informes de Madrid Central y evitara así que la Comunidad llegase a los tribunales. El Gobierno regional ha recibido este lunes un correo electrónico del Consistorio en el que remiten a la información colgada en la web de la Alcaldía. Los servicios jurídicos detectan que falta información para poner en marcha la medida y el presidente autonómico ha señalado que actuarán en consecuencia.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha sostenido este lunes que los servicios jurídicos regionales han detectado que falta información para poner en marcha Madrid Central. "Analizaremos lo que tenemos y actuaremos en consecuencia", ha amenazado.
Garrido mandó la semana pasada una carta a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, en la que le requería los expedientes sobre el proyecto. En declaraciones a los medios de comunicación, en la Real Casa de Correos, el presidente madrileño ha indicado este lunes que no ha recibido contestación oficial sino por correo electrónico, en la que Carmena le ha remitido a la documentación que está colgada en la página web del Ayuntamiento de la capital.
"No hemos recibido carta oficial, que es lo que tiene validez administrativa, imagino que a lo largo del día llegará el impreso oficial, sellado y registrado. Esta no es la forma más adecuada de hacer las cosas", ha lanzado el dirigente autonómico. Así, ha lamentado que no se la hayan enviado "como marca la cortesía y el buen trato entre administraciones".
De ser esa información la única con la que cuenta el Consistorio para poner en marcha Madrid Central, presentarán el informe correspondiente, aún por redactar, bien para elevarlo al Ayuntamiento o para los tribunales. Garrido ha defendido que ellos, a diferencia de lo que se ha hecho con el proyecto, apuestan por "hacer las cosas paso a paso".
En este sentido, ha incidido en que solo estarían dispuestos a entrar en otra dinámica si lo paralizan. "Creo que es un proyecto que no tiene ninguna documentación inicial que avale que es ese y no otro el mejor para acabar con la contaminación y para mejorar le tráfico en Madrid", ha dicho.
Garrido, que coincidió con Carmena en la misa de la Almudena, que se celebró el viernes, ha indicado que no habló de la cuestión con ella porque era "un día de celebración", y que lo que comentaron fue más bien el tiempo.
Carmena remite al BOAM
El portavoz del Grupo Municipal del PP en el Consistorio madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este lunes que la regidora, Manuela Carmena, ha remitido a la página web del Ayuntamiento y al Boletín Oficial del Consistorio (BOAM) para conocer dónde se encuentra toda la información solicitada relativa a Madrid Central porque "no existen informes".
Así respondió por carta Carmena al presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, tras haber solicitado éste informes y estudios sobre Madrid Central.
Sin embargo, el portavoz del PP en Cibeles ha asegurado que "el Ayuntamiento no ha hecho ningún estudio serio y riguroso de planificación de consecuencias económicas, y por eso remite a la web", y que "el único papelajo que pudo mostrar era uno de 2004, de hace 14 años".
Para Almeida, Carmena "se descalifica por sí misma", ya que "¿puede pensar que mandar a consultar la página web, el boletín, es una muestra de cooperación institucional?". "¿De verdad Carmena les dice que para poder evaluar Madrid Central lo que tienen que hacer es consultar la web?", ha preguntado.
Por ello, Martínez-Almeida cree que a Carmena se le debería "caer la cara de vergüenza", ya que son "cosas suficientemente serias", y "no es seria una alcaldesa que no se toma en serio esta cuestión en la ciudad de Madrid".
"Para Carmena es importantísimo estar en Alemania y Rumanía, para la ciudad es importante hacer pública la información y arreglar el desaguisado", ha criticado, para añadir a continuación que Madrid no merece "una alcaldesa que va por la tercera vuelta al mundo en vez de entregar esa información".
El PP reitera que modificará Madrid Central si gobierna
Además, Martínez-Almeida, ha reiterado de nuevo este lunes que si la formación llega al Gobierno municipal de la capital tras las elecciones de 2019 modificará Madrid Central y presentará una batería de medidas para luchar "de forma integral" contra la contaminación.
Así lo ha apuntado Almeida tras reunirse con empresarios de garajes afectados por Madrid Central, una asociación que engloba parkings de pequeño y mediano tamaño del distrito centro.
"Su preocupación es porque el Ayuntamiento no les da soluciones a sus requerimientos, y además, frente a parkings grandes, se les exige un desembolso de entre 50 y 60.000 euros, que no van a poder afrontar, y dicen que se ahuyentará a la gente del centro de Madrid", ha apuntado.
Como ejemplo de estas consecuencias, Almeida ha asegurado que estos "daños" ya se acreditaron la pasada Navidad, cuando se llegó a un "récord" de un parking del centro, "que perdió el 60 por ciento de clientes, y muchos se temen esto".
En este punto, Almeida ha precisado que "no son parking que den excesivo beneficio, pero sí dan trabajo a muchas personas". "Exigimos que mientras no haya de verdad un acuerdo con colectivos vecinales, no se puede poner en marcha Madrid Central", ha señalado.
Además, Almeida ha reiterado que esta medida "no está suficientemente madura" y que "también lo ha pedido CCOO, que no es sospechoso de tener connivencia con el centro derecha".
Una medida "despótica"
La portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha lamentado este lunes que Madrid Central sea una medida creada "de forma despótica" que utiliza a los ciudadanos de la capital como "conejillos de indias".
Para Villacís, el equipo de Gobierno ha optado por la "confrontación", ya que "Ciudadanos se ha ofrecido a negociar, y tratar de llegar a un acuerdo". "Dado que es un proyecto a largo plazo, lo normal y maduro es sentarnos entre todos los partidos", ha apuntado.
Así, Villacís considera que Ahora Madrid "se comporta de manera despótica, sin escuchar, teniendo que rectificar continuamente, con padres, lo harán con médicos de urgencia, con abogados...". "Esto es así porque Madrid Central "no está trabajada, preparada, lista", ha añadido.