www.madridiario.es

PRÓXIMAS EXPOSICIONES

El arte que está por llegar en otoño

Las exposiciones que darán la bienvenida al otoño

Por MDO
viernes 24 de agosto de 2018, 07:51h

Una nueva temporada expositiva está por llegar este otoño. Picasso, Beckmann y Balthus son algunos de los pintores que protagonizarán la cartelera cultural de los próximos meses. Estas son algunas de las muestras que se instalarán en las pinacotecas madrileñas.

MUSEO DEL PRADO

La pinacoteca madrileña expondrá, del 9 de octubre al 27 de enero, una muestra antológica del pintor del siglo VX Bartolomé Bermejo. Del 23 de octubre al 27 de enero, el Museo del Prado también mostará la 'Fuente de Gracia', la única pintura que la institución posee del entorno de Jan Van Eyck.

Asimismo, el Prado recorrerá su historia con una exposición que se podrá ver del 20 de noviembre al 10 de marzo y que propone un recorrido por el diálogo entre el museo y la sociedad, la política patrimonial española y las tendencias que han orientado el incremento de sus colecciones. Además, del 21 de septiembre al 13 de enero, el Prado acogerá una muestra sobre trabajo que doce fotógrafos españoles contemporáneos han llevado a cabo en íntima relación con las colecciones del museo.

MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

Este museo expondrá, desde el 23 de octubre y hasta el 27 de enero, una monográfica de Max Beckmann, uno de los artistas alemanes más destacados del siglo XX que desarrolló una pintura personal e independiente. Asimismo, ofrecerá, del 19 de febrero al 26 de mayo, una retrospectiva del emblemático artista Balthus.

MUSEO REINA SOFÍA

Del 26 de septiembre al 7 de enero, el museo acerca una retrospectiva de la fotografía amateur de los años 70 del italiano Luigi Ghirri; una muestra de la artista Dorothea Tanning (1910-2012) que expone una obra que no pretende ser un reflejo del mundo si no ir más allá -del 3 de octubre al 7 de enero-; y, del 9 de octubre al 10 de marzo, acogerá la trayectoria de critica social y política del artista alemán Dierk Schmidt.

Además, el Reina Sofía tiene previsto acoger retrospectivas de los artistas Luis Camnitzer y Jaume Plensa, y, del 21 de noviembre al 22 de abril, explorará la contribución de los artistas extranjeros que después de la Segunda Guerra Mundial trabajaron en París en la exposición 'Paris pese a todo'.

FUNDACIÓN MAPFRE

Del 10 de octubre al 13 de enero, la fundación mostrará el Mediterráneo desde diferentes puntos de vista a través de la pintura de artistas como Claude Monet, Vincent Van Gogh, Paul Cézanne, Pablo Picasso, Pierre Renoir, Pierre Bonnard, Joaquín Sorolla, Joaquim Sunyer, Julio González o Giorgio de Chirico.

Por otro lado, su apuesta expositiva pasa por acercar la obra de Humberto Rivas -del 21 de septiembre al 5 de enero-. Su obra resultó imprescindible para el reconocimiento de la fotografía como soporte de creación artística. El autor se interesa por el paso del tiempo, la huella de la cultura y la memoria.

CASA ENCENDIDA

La Casa Encendida presentará, de octubre a enero, dos proyectos de ejercicio experimental y de investigación. Por un lado, 'Lua Cão' de Alexandre Estrela y João Maria Gusmão más Pedro Paiva, compuesto por veinte piezas de imágenes en movimiento. Por otro lado, la exposición 'Creación y delirio' de Jeanne Tripier, que pretende reflejar una aproximación a las relaciones y pulsiones creativas de artistas, calificados desde diferentes puntos de vista como marginales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios