El Ayuntamiento de Madrid celebra esta semana el Pleno correspondiente al mes de junio. La Gran Vía llega a Cibeles: Ana Domínguez (Cs) preguntará a Javier Barbero, delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, "qué valoración hace del peligro que supone para los peatones, la seguridad vial y el espacio público, y para los planes de evacuación de los comercios, la aglomeración de vendedores ambulantes ilegales" en la gran arteria de la capital.
Desde el PP, Álvaro González quiere saber "cuántos días han estado expuestos los trabajadores de la EMT a la inhalación de amianto en las cocheras de Fuencarral". Su compañera de bancada Isabel Rosell busca conocer las razones por las que el Gobierno local ha hecho "caso omiso de las graves objeciones del Comisionado de la Memoria Histórica a la instalación en el cementerio de La Almudena de un monumento a más de medio millar de chequistas que actuaron en la ciudad y la región durante la Guerra Civil".
De la okupación a un centro de día
Por dicho Comisionado también se interesará la portavoz municipal de Ciudadanos, Begoña Villacís, que eleva una proposición con la que pretende que el Consistorio dé "cumplimiento a la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura". La iniciativa sugiere la adopción de pautas basadas en "el trabajo, informe y recomendaciones" del Comisionado de la Memoria Histórica".
La okupación de La Ingobernable y la municipalización de la funeraria son otros asuntos de los que se debatirá a propuesta de la formación naranja, que también propondrá la construcción de un centro de día en el barrio de Los Ángeles, en el distrito de Villaverde.
Educación y evaluación de políticas públicas
Más peticiones: Mar Espinar (PSOE) desea un Museo de la Música de la ciudad de Madrid, por lo que pedirá que se efectúen "los trámites necesarios para rehabilitar y convertir un espacio de titularidad municipal" en dicha dotación. Como adelantó Madridiario, Erika Rodríguez presenta una proposición que pone el foco en la evaluación de políticas públicas, una práctica que exigirá que comience este mismo año con las ayudas sociales al IBI.
También desde el Grupo Municipal Socialista, Ignacio Benito solicitará que se inste a la Consejería de Educación la paralización del cierre de un aula de Educación Infantil en el CEIP República del Uruguay, situado en Latina, y de "todos aquellos centros en los que se plantee una decisión similar", así como que, a partir del próximo curso, "solo se puedan eliminar líneas educativas en los colegios públicos de la capital en casos excepcionales".
Rejas sigue esperando por un instituto
No será ese el único asunto educativo del que se hable. Desde Ahora Madrid, Rita Maestre buscará apoyo para pedir al Ejecutivo regional el desbloqueo de una parcela para la construcción de un instituto en Rejas, en el distrito de San Blas-Canillejas.
También será ella quien proponga que "todos los grupos políticos del Ayuntamiento manifiesten su compromiso por trabajar acciones en materia de sensibilización y prevención de la violencia sexual, así como en desarrollar acciones de atención integral a las víctimas" y que "dicho compromiso se materialice en la creación de partidas presupuestarias estables, que permitan, entre otros, la creación, antes de 2025, de ocho centros de crisis para violencia sexual".
El Pleno se abre la mañana de este martes con la comparecencia de la alcaldesa: Manuela Carmena quiere "dar cuenta de la gestión y acción de gobierno durante los últimos 60 días"; el PP, pide "conocer su valoración de la gestión del Ayuntamiento de Madrid en los últimos 30 días".