www.madridiario.es

SUCESO EN EL RETIRO

Flores y ramas de olivo en recuerdo del niño muerto por la caída de un árbol en el Retiro.
Ampliar
Flores y ramas de olivo en recuerdo del niño muerto por la caída de un árbol en el Retiro. (Foto: Kike Rincón)

Las dudas de la oposición llegan al Pleno

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
lunes 23 de abril de 2018, 10:33h

El Ayuntamiento de Madrid celebra este lunes un Pleno extraordinario para abordar el último accidente mortal en el Retiro, que el pasado 24 de marzo le costó la vida a un niño de 4 años.

El Pleno extraordinario por el último suceso mortal en el Parque del Retiro se celebra a instancias del PP, que ha pedido la comparecencia de la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, "para que informe sobre las actuaciones realizadas los pasados días en relación con el ‘Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas en el Parque del Retiro’ y explique las circunstancias y la forma en que se llevó a cabo el desalojo en el Parque del Retiro el pasado 24 de marzo".

En su primera intervención, el portavoz popular ha acusado a la concejala de Ahora Madrid de no ordenar la evacuación: "¿Sabe que hay una persona que ha testificado ante la Fiscalía y dice que pudo entrar por la puerta de Reina Mercedes a las 13:25?", ha preguntado José Luis Martínez-Almeida, que ha recordado que Inés Sabanés informó de que la orden de evacuación se dio a las 12:57.

El representante del PP también ha repasado que "el Retiro estuvo cerrado jueves y viernes, la madrugada del viernes al sábado se cayeron dos árboles y para el sábado se preveían rachas de viento más fuertes".

Cs habla de "falta de coordinación" entre Medio Ambiente y Seguridad

Desde Ciudadanos, el concejal Sergio Brabezo también ha cuestionado "el proceso de evacuación" el día del trágico suceso y ha hablado de "falta de coordinación entre el Área de Medio Ambiente y el Área de Seguridad en la gestión del suceso".

"¿Por qué el Retiro cerró el miércoles y el jueves tras superar los 50km/h, según dijeron, 'porque el arbolado estaba débil', y el sábado deciden abrirlo cuando los vientos eran superiores y habiéndose caído dos árboles de madrugada?", ha preguntado el edil naranja responsable de Medio Ambiente y Movilidad en el Consistorio.

Asimismo, Brabezo ha preguntado a Sabanés "por qué los jardines de Patrimonio Nacional cierran con vientos superiores a los 45km/h, mientras que el Ayuntamiento de Madrid lo hace a partir de los 70 y 80km/h". Una razón para que Cs apueste por "revisar el protocolo y endurecerlo para evitar que un suceso así vuelva a darse".

El PSOE advierte "un problema muy complejo"

Su homólogo socialista ha puesto el acneto en el "problema" de Madrid con el arbolado como consecuencia de unos recursos deficitarios. "Hay unanimidad en que estamos en un problema muy complejo, con muchas variables", ha expuesto Chema Dávila, que ha recordado los cuatro fallecimientos provocados por caídas de ramas y árboles en la capital desde 2014, "con dos colores en el equipo de Gobierno".

En su diagnóstico, el edil del PSOE se ha referido a los "recortes de los contratos integrales" en el mantenimiento de zonas verdes, ha lamentado "el retraso" en la puesta en marcha de un plan estratégico y no ha pasado por alto que Patrimonio Nacional "está bajando" la velocidad del viento para clausurar sus parques.

Por ello, ha concluido, "el equipo de Gobierno puede hacer muchas más cosas", y ha puesto como ejemplo "un estudio serio y contundente del arbolado en la ciudad".

"El Retiro tiene 17 puertas y hay que ir avisando de forma progresiva"

A pesar de las dudas y las críticas de la oposición, Inés Sabanés ha sostenido que la evacuación del parque el pasado 24 de marzo "se ha hecho correctamente" y ha recordado que aquel día "nunca se estuvo en alerta roja".

"Yo no les pido lealtad; les pido rigor y claridad", ha espetado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad al PP: "No sigan dando vueltas para utilizar un desgraciado accidente para desgastar al equipo de gobierno", ha añadido.

Sabanés ha aprobechado su comparecencia para explicar que "el Retiro tiene 17 puertas y hay que ir avisando de forma progresiva".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios