La Asociación de Prensa de Madrid ha entregado este martes los Premios de Periodismo 2017, que han ido a parar a los periodistas Nativel Preciado o Antonio García Ferreras, entre otros.
Día de galardones para la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Este martes, la organización ha entregado los Premios de Periodismo 2017 a Antonio García Ferreras, Nativel Preciado o Sara Medialdea, entre otros.
En un primer lugar, ha tomado la palabra la presidenta de la APM, Victoria Prego, que ha alertado de que la información gratis y la desinformación constituyen dos amenazas para la profesión y para los ciudadanos. "Si los ciudadanos no comprenden que para tener una buena información tienen que pagar algo, un poco, y si no se establece una costumbre según la cual la información hay que pagarla, estaremos muertos no como periodistas, que también, sino como ciudadanos, porque la desinformación nos va a sepultar", ha advertido.
En este sentido, la presidenta de la APM ha lamentado que "se ha comprendido que la información es gratis, de tal manera que la ecuación es letal, porque los medios tienen que pagar a sus periodistas para hacer esa información pero la ofrecen gratis", y ha urgido a resolver este "dilema" en España. Por otro lado, ha subrayado que al fenómeno de la desinformación se le añade otro fenómeno "peligroso" que tiene como escenario las tertulias, y que es la participación de los periodistas en el "debate enganchado, hostil y agresivo".
Tras advertir que "en ese campo el periodista pierde crédito ante los ciudadanos", ha reconocido que le gustaría que los periodistas se mantuvieran "en su sitio", con "una pared de metacrilato entre ellos y los demás".

La periodista Nativel Preciado, que ha recogido su premio al Honor en reconocimiento a los méritos de toda una vida profesional, ha destacado la importancia de convencer a los ciudadanos y a los periodistas jóvenes de que "ejercer un buen periodismo es más necesario que nunca para defender la democracia, para frenar los abusos de poder y luchar contra el fanatismo, porque el periodismo es la mejor inyección contra la tiranía".
Por su parte, el director editorial de La Sexta, Antonio García Ferreras, reconocido como Mejor Periodista del año, ha asegurado que debe el premio a "un equipo formidable" y "que respira completamente lo que es la pasión por esta profesión, incluso a veces de manera un poquito salvaje"; así como a "una empresa que ha podido soportar presiones casi insoportables", porque "la libertad de prensa es algo muy sencillo, casi insignificante, salvo cuando alguien la usa".
El corresponsal de Efe en El Cairo Isaac J. Martín, que ha recibido el premio al Periodista Joven, destinado a menores de 30 años, ha agradecido que exista una categoría para jóvenes, de los que ha destacado que luchan cada día como los que más para sacar adelante la profesión en un mundo "cada vez más difícil por el presente y el futuro precario", al tiempo que ha criticado el "conformismo" en la información internacional, en el sentido de "hacerlo todo desde una silla aquí en España traduciendo a medios extranjeros".
El premio al Periodista Especializado en Madrid ha recaído en la redactora de ABC Sara Medialdea, quien ha destacado que "la prensa local es un pequeño universo en el que cabe todo", porque "la actualidad te va llevando de lo político a lo social, a lo cultural, a lo deportivo, a los sucesos, pero siempre desde el punto de vista más cercano, el del ciudadano".
A la ceremonia, celebrada en los Jardines de Cecilio Rodríguez, ha asistido el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y la portavoz del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, así como el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado.