www.madridiario.es

DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

La APM pide a poderes públicos y privados que 'abandonen la tentación de presionar los periodistas'
(Foto: APM)

La APM pide a poderes públicos y privados que "abandonen la tentación de presionar los periodistas"

Por MDO/E.P.
miércoles 03 de mayo de 2017, 13:58h
Con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la APM ha publicado un comunicado en el que insta los poderes públicos y privados a que "abandonen la tentación de presionar los periodistas".

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa este miércoles 3 de mayo, ha acordado "reclamar a los poderes que abandonen de una vez, y para siempre, la permanente tentación de presionar a los periodistas". Así lo pone de manifiesto la organización en un manifiesto hecho público con motivo de la celebración de la citada efeméride, y en el que pide también a los periodistas que denuncien las presiones, y a las asociaciones de la prensa que los amparen.

"La libertad de prensa está afrontando en nuestro país presiones y amenazas procedentes de actores públicos y privados -gobiernos, administraciones públicas, partidos políticos de todo signo, grupos de presión financieros y de la sociedad civil- con el objetivo de limitar la independencia de los medios y de los periodistas", ha denunciado.

Del mismo modo, la APM ha defiende en el texto que la respuesta a esas presiones debe ser el ejercicio del oficio de periodista con "rigor, honestidad, exactitud, imparcialidad y, ante todo, con lealtad a los ciudadanos".

La Junta Directiva de la asociación que preside Victoria Prego insta a los editores y directores de los medios "a que protejan y defiendan a sus periodistas y no cedan a las presiones", y exige a los poderes que, una vez denunciadas las presiones, "den explicaciones claras de su comportamiento y no traten de trasladar la responsabilidad a terceros".

En este sentido, ha acordado rechazar la pretensión de quienes lideran y representan la democracia de no respetar el derecho de los medios a adoptar sus decisiones sin injerencias externas; así como pedir a los grupos parlamentarios que deroguen o modifiquen las leyes que restringen la libertad de prensa, como, a su juicio, ocurre con la conocida por sus detractores como 'Ley mordaza', y que revisen los "'delitos de opinión' para adecuar nuestra legislación a los estándares internacionales.

Asimismo, reclama a los gobiernos y a los partidos la "máxima transparencia" en sus acciones y la obligación de dar explicaciones sobre ellas, y recuerda a jueces y fiscales que el secreto profesional es un derecho del periodista, a la vez que un deber que garantiza la confidencialidad de las fuentes de información.

Finalmente, la APM pide también a los ciudadanos que defiendan la libertad de prensa "como un valioso bien que merece ser protegido porque todo intento de debilitarla rebaja" la calidad de la democracia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios