www.madridiario.es

COM.PERMISO

José Luis Martínez Almeida y Purificación Causapié, en Com.Permiso.
Ampliar
José Luis Martínez Almeida y Purificación Causapié, en Com.Permiso. (Foto: Twitter @MadridDirectoOM)

Almeida: “No tengo ningún inconveniente en desear suerte a Sánchez”

Por MDO
martes 05 de junio de 2018, 07:50h
Dos veteranos del Com.Permiso volvieron a reunirse ante los micrófonos de Onda Madrid junto al presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, este primer lunes de junio. José Luis Martínez Almeida, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, y Purificación Causapié, su homónima del PSOE, charlaron sobre el nuevo Gobierno del país, liderado por Pedro Sánchez y qué es lo que traerá esta novedad.

Pedro Sánchez, nuevo presidente del Gobierno de España, fue el principal protagonista del primer Com.Permiso de la semana, en el que el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, reunió a José Luis Martínez Almeida, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, y Purificación Causapié, portavoz del PSOE, ante los micrófonos de Madrid Directo para comentar este importante cambio para el país.

“Es una excelente noticia que da esperanzas en que haya muchas cosas que mejoren y cambien el país”, destacó Purificación Causapié, contenta de que la moción de censura saliese adelante.

José Luis Martínez Almeida felicitó al nuevo presidente e hizo gala de la buena labor de Mariano Rajoy en el poder durante estos siete últimos años: “Estamos tranquilos porque creemos que hemos hecho un buen trabajo. El PP deja una España mejor de cómo la encontró. No tengo ningún inconveniente en desear suerte a Pedro Sánchez”.

Comentó que, dada una situación tan novedosa y fugaz, el futuro de Rajoy y el Partido Popular está todavía en el aire: “Sabemos de Rajoy que mañana (este martes) hay Comité Ejecutivo Nacional en el que tomará la palabra, pero creo que puede estar tranquilo y satisfecho de su trabajo en estos siete años”. Sobre Soraya Sáenz de Santamaría, añadió que “está capacitada para desempeñar cualquier puesto”.

Un Gobierno de paridad

Pedro Sánchez confeccionará un equipo basado en la igualdad entre mujeres y hombres, “algo muy importante”, señaló la portavoz socialista. “Es un compromiso del PSOE que espero que sea así en todo el Gobierno. Las mujeres en este país hemos salido a la calle y se requieren importantes cambios que afecten a la igualdad. Se acumulan compromisos que hay que afrontar de verdad y sé que van a formar parte de la agenda prioritaria del Gobierno”, demandó.

El mismo lunes se desveló el nombre del próximo ministro de Exteriores: Josep Borrell; algo que ambos portavoces apremiaron. “Es muy positivo que esté en el Gobierno. Tiene experiencia en administraciones públicas, pero será un excelente ministro de exteriores que aportará solidez y estabilidad al país”, subrayó Causapié.

“Es una de las figuras importantes dentro del PSOE y es lógico que Pedro Sánchez cuente con él. Los constitucionalistas guardamos un gran recuerdo de sus intervenciones. Le hubiera preferido en el Ministerio de Administraciones Públicas”, opinó Almeida.

Bajada del paro

El desempleo ha disminuido en el mes de mayo en 83.738 personas respecto al mes anterior y el portavoz del PP lo celebró recordando el país que se encontró Mariano Rajoy siete años atrás, comparándolo con la España de ahora: “Efectivamente ha dejado una España mejor con una serie de políticas que valientemente se pusieron en marcha contra viento y marea, con incomprensión. Me gustaría que cuando el PSOE deje el Gobierno, no suceda lo mismo que en las anteriores veces”.

Causapié, por otro lado, no quiso lanzar las campanas al vuelo: “Estamos saliendo de una situación de dificultad económica, pero lo que tenemos es una situación de desigualdad que sigue creciendo por niveles salariales bajos. Además, crece el empleo temporal y precario y existe un grave problema con la brecha salarial. Crecer a base de que la mitad de la población viva en desigualdad no es modelo de crecimiento”.

El Ayuntamiento de Madrid y su “modelo de equilibrio”

Martínez Almeida criticó con firmeza el llamado “modelo de equilibrio” de Manuela Carmena, posicionándose en contra: “¿Qué entiende Carmena por modelo de equilibrio? Con concejales que no le hacen caso, no ha sido capaz de pactar presupuestos… Los madrileños no creen en este modelo porque no les dan las soluciones que necesitan”.

Causapié abogó por aprender a “acordar, pactar y gobernar de manera dialogante llegando a acuerdos”: “Cuando los ciudadanos no quieren mayorías absolutas hay que aprender a pactar y es lo que estamos haciendo en el Ayuntamiento, donde el PSOE apuesta por que sea alcaldesa Manuela Carmena”.

24 kilómetros más de carril bus

El Ayuntamiento de Madrid aumentará la red de carriles bus en 24 kilómetros este año en nueve distritos, ampliando así la reserva de espacio para este medio de transporte hasta los 135 kilómetros.

“Espero que los veamos. Es positivo que haya más buses, frecuencias y vaya más rápido para que los usen los madrileños y se lleve a cabo una reducción del uso particular de los vehículos”, consideró Causapié. “Creíbles no son en este equipo de Gobierno. Creo que toda mejora del transporte es bueno para la ciudad, pero hay que dar alternativas. Metro de Madrid ha ganado el 7 por ciento y la EMT ha bajado en número de viajeros”, agregó Almeida.

Hablaron también sobre la APR de Centro y las obras de Gran Vía. “Se tendría que haber puesto en marcha la limitación de acceso al centro antes de las obras para que se hiciese en mejores condiciones y tener en cuenta todos los factores. Que empiece pronto la aplicación de la APR”, explicó Causapié. “El problema es que la imagen que se da es que es un lío pasear por el centro de Madrid”, sentenció Almeida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios