www.madridiario.es
Invasión ciclista para exigir a la Consejería una mejora en la Educación
Ampliar
(Foto: FRAVM)

Invasión ciclista para exigir a la Consejería una mejora en la Educación

Por Carles Martínez
sábado 26 de mayo de 2018, 17:50h

Convocadas por la FRAVM, cuatro columnas de ciclistas, desde los principales puntos cardinales de la ciudad, marcharán este domingo desde las 10.30 hacia la Puerta del Sol, donde confluirán las cuatro vertientes para exigir a la Comunidad de Madrid una inyección económica para equipamientos educativos públicos, reducir la masificación, ampliación de plazas en institutos de FP o mantenimiento de centros veteranos.

Cuatro columnas de ciclistas partirán este domingo a las 10.30 horas desde los principales puntos cardinales de la ciudad hacia la Puerta del Sol para exigir a la Comunidad de Madrid una inyección económica para equipamientos educativos públicos, reducir la masificación, ampliación de plazas en institutos de FP o mantenimiento de centros veteranos.

Como ha informado la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), a partir de las 10:30, cuatro columnas de ciclistas rodarán por la ciudad procedentes de los cuatro puntos cardinales para confluir a las 13:00 en la Puerta del Sol, donde las y los manifestantes alzarán su voz ante las puertas del Gobierno autonómico que preside Ángel Garrido, contra el deterioro de la enseñanza pública.

Con esta convocatoria, ya son cuatro los años que las asociaciones vecinales de la región llevan impulsando esta protesta en bicicleta contra la masificación de muchos centros, la política de construcción por fases de los nuevos y las carencias de mantenimiento.

Según una encuesta realizada por la Comisión de Educación en el mes de abril a las asociaciones vecinales y AMPAs, el 59,4 por ciento considera que la oferta de plazas en centros educativos públicos es "mala" o "muy mala" en relación a la demanda.

Desde la comunidad educativa y vecinal, las demandas más urgentes que se reclaman son la construcción de nuevos colegios e institutos públicos en los ensanches, el freno de la masificación, la finalización de una vez por todas de los centros que se están construyendo por fases, la ampliación del número de plazas en institutos de FP o la mejora de las instalaciones y del mantenimiento cotidiano de muchos centros veteranos.

Mejor presupuesto, pero insuficiente

La FRAVM ha comunicado que este curso 1.195.810 alumnos iniciaron sus clases en las enseñanzas del régimen general en la comunidad, 16.625 más que el curso anterior, mientras el Gobierno regional ha incrementado un 3,2 por ciento su presupuesto en Educación respecto a 2017, una subida ligeramente superior a la inflación pero inferior al crecimiento del PIB de 2017, situado en el 3,4 por ciento.

Desde las asociaciones vecinales se critica que, pese a que la Comunidad de Madrid es una de las regiones más ricas del Estado, ostenta el "dudoso honor" de ser la que menos gasta por alumno y la que dedica un porcentaje menor de su PIB a educación, un 2,1 por ciento. En Euskadi, tomándolo como ejemplo, a este ámbito se dedica el 5 por ciento del PIB.

A esto hay que sumar, critican, la "apuesta decidida" del Gobierno regional por beneficiar a la enseñanza privada en los últimos años, lo que se traduce en que un 45 por ciento del alumnado de la región estudia hoy en día en centros privados, la mayoría subvencionados a través de conciertos con la Consejería de Educación.

Bicicletas por las calles de Madrid

Por estos motivos, que la FRAVM quiere reivindicar, este domingo las calles madrileñas se llenarán de bicicletas. Está previsto que a las 10:30 arrancará el eje de la columna Norte desde Montecarmelo, en la calle Monasterio de Arlanza; seguidamente se entrará ya en Madrid por Plaza Castilla, desde donde la marcha continuará en dirección centro por Bravo Murillo hasta Cuatro Caminos. Desde allí, se producirá un giro por Raimundo Fernández Villaverde para emprender las pedaladas desde el Paseo de la Castellana hacia Sol.

A la misma hora que la Norte, lo hará la marcha de la columna del Este desde el barrio de Rejas y Vicálvaro. En este caso, la marcha acaparará gran parte del recorrido por la calle Alcalá, después Cibeles y la Puerta del Sol.

Una hora después arrancarán las dos columnas restantes, la Oeste desde Aluche y la Sur desde Butarque, que emprenderán camino en conjunto desde la Glorieta de Pirámides, para continuar hacia Carretas y finalmente, la Puerta del Sol, donde las cuatro columnas, finalmente confluirán a las 13.00 horas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios