www.madridiario.es
Carlos Izquierdo, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
Ampliar
Carlos Izquierdo, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. (Foto: Kike Rincón)

Carlos Izquierdo, el segundo consejero reprobado de Cifuentes

Por MDO
lunes 21 de mayo de 2018, 18:29h

El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, cambia de tercio y pasa a ostentar la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio después de tres años al frente de los asuntos sociales de la Comunidad, puesto desde el que impulsó numerosas medidas y proyectos, pero también salió perjudicado tras ser reprobado por la Asamblea de Madrid.

Con el cambio de Pedro Rollán a la Vicepresidencia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido ha designado a Carlos Izquierdo para sucederle en la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Carlos Izquierdo Torres (Madrid, 1968) se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense y se especializó en la rama económica, siendo experto en Hacienda Pública.

Su actividad política ha sido prolífica como miembro del Ayuntamiento de Madrid, institución en la que ha desempeñado numerosos cargos como concejal entre 1999 y 2012, presidente de los distritos de Usera, Carabanchel y Villaverde, presidente de las Comisiones de Servicios Sociales y Medio Ambiente, además de ser portavoz de la Comisión de Medio Ambiente y de Vigilancia de la Contratación.

Izquierdo llega a la Consejería de Medio Ambiente tras pasar por la cartera de Políticas Sociales y Familia, en la que llevó a cabo numerosos proyectos, pero también se vio envuelto en polémica.

Reprobado por distinguir entre “niños pobres y normales”

El 26 de junio de 2015 comenzó la andadura de Izquierdo como Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, cargo desde el que ha impulsado medidas y compromisos en materia de violencia de género, integración social, emergencia social o salud, entre otras.

Pero su ‘cruz’ llegó a comienzos de 2018, cuando al “no haberse explicado bien” llevó a cabo una distinción entre niños “pobres” y “normales” en la Asamblea de Madrid. A pesar de difundir públicamente sus disculpas, no se salvó de ser reprobado con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Podemos. Aun así, negó la posibilidad de dimitir, por lo que continuó como titular de la cartera de Políticas Sociales y Familia hasta este lunes 21, que pasa a encargarse de los asuntos sociales a los medio ambientales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios