www.madridiario.es
Cifuentes, en la comparecencia celebrada este miércoles en Sol en la que ha anunciado su marcha.
Ampliar
Cifuentes, en la comparecencia celebrada este miércoles en Sol en la que ha anunciado su marcha. (Foto: Kike Rincón)

Cifuentes renuncia por una campaña "de acoso y derribo"

Por MDO
miércoles 25 de abril de 2018, 11:21h
Cristina Cifuentes ha anunciado su "renuncia" este miércoles como presidenta de la Comunidad de Madrid. La filtración de un vídeo de 2011 en el que aparece presuntamente robando unos artículos de cosmética ha sido la estocada final tras un mes en el que el caso máster ha socavado su imagen y la del PP de Madrid. El vicepresidente Ángel Garrido asume sus funciones como presidente interino. Cifuentes ya ha expresado su deseo de seguir al frente del partido en la región.

A Cristina Cifuentes no le ha tumbado el máster, sino unas cremas. La presidenta regional ha presentado este miércoles su "renuncia" al cargo después de que la prensa haya filtrado unas imágenes de 2011 en las que aparece retenida por la seguridad de un centro comercial tras llevarse presuntamente unos cosméticos en un supermercado, cuando ella era vicepresidenta de la Asamblea de Madrid.

Tocada y hundida por una "campaña de acoso y derribo" iniciada hace más de un mes con el caso 'mastergate', la ya expresidenta ha anunciado su dimisión, una decisión que había tomado "hace unos días" y que tenía previsto hacer oficial el próximo miércoles, Dos de mayo -como deslizó ayer-, según ha informado en una comparecencia sin preguntas en la Real Casa de Correos de Sol.

Aún se desconoce el nombre de su sucesor, si dejará su acta -fuentes populares deslizan que "de momento" no- en la Asamblea o la Presidencia del PP de Madrid, a la que llegó hace algo más de un año y que, en un mensaje interno a sus diputados ha manifestado que quiere retener en lugar de poner al partido, de nuevo, bajo una Gestora.

Lo único seguro es que Ángel Garrido, vicepresidente y uno de los nombres más escuchados en las quinielas, asume la Presidencia interina en 15 días hasta que la formación proponga un candidato a la Asamblea con el previsible apoyo de Ciudadanos (Cs) y frente a la opción del socialista Ángel Gabilondo, que sigue ofreciéndose como alternativa.

Extorsionada

Precisamente, la moción de censura que proponía el PSOE con Podemos ha sido la excusa oficial de Cifuentes en su discurso, quien ha afirmado que el objetivo de su marcha es impedir que "gobierne la izquierda radical".

Sin embargo, ha asegurado que ha adelantado su dimisión -palabra que no ha pronunciado- tras un "linchamiento por tierra, mar y aire" que, hoy, con ese vídeo, "ha traspasado todas las líneas rojas".

"Puede que esté pagando un precio por la política de tolerancia cero contra la corrupción", ha afirmado en referencia a la posibilidad de que este "ataque" -que se suma a algunos como los que ha ido lanzando el exdirigente popular Francisco Granados- provenga de 'fuego amigo'. La jefa del Ejecutivo ha explicado que esta operación ha dejado de ser "política para convertirse en personal" y que su "resistencia personal" ha llegado al "límite".

"He sido espiada, se han hecho dossieres contra mi persona que circulan por las redacciones y hace un par de años sufrí un intento de extorsión con este vídeo que puse en conocimiento de la Policía", ha asegurado con semblante serio. "No quiero dañar a mi familia. Tomo esta decisión en primer lugar por ellos, para que no sufran este calvario, y porque creo que es lo mejor para la Comunidad, los madrileños y el PP", ha insistido ante la prensa.

Cifuentes -que ha defendido que se llevó las cremas "por error"- ha explicado que se va "con un sentimiento amargo" pero "muy orgullosa". "Para mí ha sido un privilegio ser presidenta y me quedo con lo bueno", ha terminado visiblemente emocionada.

El mensaje a sus diputados

La ya expresidenta Cristina Cifuentes ha enviado este mensaje a los diputados en la Asamblea de Madrid en el que ha pedido "tranquilidad" tras su dimisión y ha expresado su deseo de mantener la Presidencia del PP de Madrid:

Queridos amigos y amigas, como ya sabéis esta mañana he presentado mi dimisión como Presidenta de la Comunidad de Madrid. El motivo no es otro que impedir que se cumpliera la amenaza de Cs de permitir un Gobierno de la izquierda radical en Madrid; decisión que si bien ya tenía tomada para anunciar el día 2 (tras los actos institucionales de la CM), se ha precipitado ante el nuevo capítulo de esta campaña sin precedentes de linchamiento, acoso y derribo sobre mi persona.


Quiero daros las gracias por el apoyo que siempre me habéis prestado como Presidenta de la Comunidad y estoy segura de que seguiré teniendo como presidenta del partido en Madrid. Os pido tranquilidad, a la espera de las decisiones que se irán tomando, como siempre de la mano de nuestro Partido y su Presidente.


Un fuerte abrazo a todos.


Décadas en política

Madrileña de nacimiento, María Cristina Cifuentes Cuencas estudió Derecho en la Universidad Complutense –de cuyo Cuerpo de Técnicos Superiores es miembro– y cursó un Máster en Administración Pública y Dirección de Empresas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.

Su andadura en el mundo de la política arrancó en Alianza Popular en los años 80 y en 1991 se convirtió en diputada de la Asamblea regional, donde ocupó su escaño y desempeñó varias funciones –vicepresidenta primera, secretaria de la Mesa, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular y portavoz de comisiones– durante la friolera de cuatro legislaturas y un año.

Dentro del Partido Popular de Madrid ha formado parte del Comité de Dirección, Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva Regional, además de ostentar el cargo de presidenta del Comité de Derechos y Garantías.

Con Mariano Rajoy en el Gobierno del país, Cifuentes ascendió un peldaño más en su carrera política y en 2012 pasó a sustituir a María Dolores Carrión en la Delegación del Gobierno en Madrid.

Este puesto comenzó a aumentar su visibilidad y supuso el empujón que necesitaba para alzarse con la Presidencia de la Comunidad de Madrid en 2015.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios