www.madridiario.es
La Fundación, en Conde Duque.
Ampliar
La Fundación, en Conde Duque. (Foto: Antonio Castro)

En la fundación: Buero visto por la Joven Compañía

viernes 06 de abril de 2018, 08:01h
Coincidiendo con la reposición de El concierto de San Ovidio en el teatro María Guerrero, la Joven Compañía trae al teatro del Conde Duque su versión libre de La Fundación.

La Fundación fue el último estreno de Antonio Buero Vallejo con Franco vivo. Se presentó en el teatro Fígaro el 16 de enero de 1974 con dirección de José Osuna. Tres meses después de morir el dictador pudo estrenar en España La doble historia del doctor Valmy, largo tiempo prohibida por la censura. Desparecida esta, los autores pudieron escribir en libertad y Buero tuvo que adaptarse a esa novedad en su carrera. Hasta su muerte en el año 2000 pudo estrenar otras ocho obras originales. La última, Misión al pueblo desierto, en el año 1999. Para entonces ya había entrado en la historia del teatro español contemporáneo.

La Fundación apenas se ha repuesto comercialmente. Pérez de la Fuente la montó el año 1998. Es una de las obras más simbolistas de este autor y también de las que tienen una mayor carga política. La Fundación del título es, en realidad, una celda en la que cinco jóvenes trabajan ajenos a su condena a muerte. Uno de ellos los delató y sufre la pena de su traición. En el momento de su estreno la pena de muerte seguía vigente en España. El drama de Buero casi fue premonitorio: dos meses después de su estreno Salvador Antich fue ejecutado a garrote vil en Barcelona. Y todavía en septiembre de 1975 se aplicó la pena de muerte a tres condenados ante la indignación de todo el mundo.

En la actualidad no es fácil ver representado comercialmente el teatro de Buero. La Joven Compañía recibió el encargo de la Comunidad de Madrid de ponerlo en escena para conmemorar el centenario de su nacimiento y la compra de los fondos de escritor para el Archivo Regional. El resultado es este montaje que parte de una versión libre, firmada por Irma Correa, de la obra original. La periodista y dramaturga ha tratado de ceñirse lo más fielmente posible a la historia, adaptando las edades de los personajes a las características de la Joven Compañía. Para ellos representar este tipo de teatro es una novedad pues se aparta de la línea de trabajo que han venido realizando desde su creación hace seis años.

El montaje está dirigido por José Luis Arellano y en él intervienen ocho actores y una actriz de esta compañía.

En la fundación se representa en el teatro del Conde Duque hasta el 5 de mayo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios