Será al acabar la sesión plenaria que se está celebrando en el Parlamento autonómico cuando el portavoz de los socialistas y candidato alternativo a la Presidencia, Ángel Gabilondo, ofrezca declaraciones a los medios de comunicación. En el Pleno se encuentra en estos momentos también Cifuentes, que ha evitado hacer declaraciones cuando ha cruzado los pasillos de la Asamblea para dirigirse desde su despacho hasta el hemiciclo para votar una iniciativa.
Podemos la apoya y Cs prefiere comisión
Tras saltar la polémica sobre el título de la presidenta, los socialistas habían dejado en el aire la posible presentación de una moción de censura. "Paso a paso, vamos a escuchar sus explicaciones y a partir de ahí el PSOE actuará con contundencia", avanzó el líder del partido, Pedro Sánchez, al comienzo de la semana.
Después de la comparecencia de Cifuentes en el Pleno extraordinario sobre la polémica y de la rueda de prensa que la presidenta ofreció a continuación, el portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, tildó de "insuficientes" las explicaciones dadas e incluso señaló que tras escucharlas no se podía decir que se hubiera dicho "exactamente toda la verdad".
A continuación, anunció que presentarían ante la Ejecutiva regional y federal una propuesta de moción de censura. Dicha iniciativa recibió la misma noche el visto bueno de ambas. Esta propuesta fue también bien acogida por Podemos. El secretario general de la formación en Madrid, Ramón Espinar, ofreció a los socialistas el voto favorable de sus 27 diputados.
Ciudadanos apela a la "prudencia"
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado este jueves que tomarán "una decisión" si se confirma que una de las profesoras del tribunal de evaluación del Trabajo Fin de Máster (TFM) de la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, no firmó el acta del mismo.
En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Cámara regional, Aguado ha indicado la situación es "muy preocupante" y que pinta "cada vez más feo para la señora Cifuentes". "Está más que nunca en la cuerda floja y desde luego si se confirman estas últimas noticias nosotros tomaremos una decisión al respecto", ha dicho, para a continuación incidir en que esta cuestión pone a la presidenta en "una situación muy delicada".
Al ser preguntado en reiteradas ocasiones por cuál sería la decisión que tomarían desde su formación, Aguado ha defendido que tienen que analizar esa información y ver su veracidad. "Tendremos que valorarlo internamente", ha apostillado.
El portavoz de Cs ha explicado que los escenarios "están abiertos" y que hay que ser "prudentes" cuando se habla de "dejar caer un Gobierno o de pedir dimisiones". A su parecer, no se puede reaccionar "a la carrera" tras las noticias.
En cuanto al hecho de que la Fiscalía haya abierto diligencias por la cuestión, el portavoz de la formación naranja ha sostenido que "hasta cierto punto era esperable que actuase" y que contaban con ello.
Aguado ha reconocido que está "siempre en contacto" con el líder de su formación, Albert Rivera, y también por esta cuestión ante la que están analizando conjuntamente las informaciones. Con quien no ha hablado, según ha declarado, ha sido con Cifuentes.