www.madridiario.es
Cifuentes, este jueves en el Pleno.
Ampliar
Cifuentes, este jueves en el Pleno. (Foto: Silvia Aguilar)

Moción o dimisión: PSOE y Cs quieren una respuesta antes del 2 de mayo

Por MDO/E.P.
jueves 19 de abril de 2018, 12:00h
Tanto el PSOE como el grupo Ciudadanos coinciden en que la decisión de llevar a cabo la moción de censura o la dimisión de la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, debe llevarse a cabo antes del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid.

El Grupo Parlamentario Socialista ha instado este jueves a que se fije una fecha para el debate en Pleno de la moción de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, sea antes de la celebración del Dos de Mayo, Día de la Comunidad, una cita para la que Ciudadanos también quiere ya que haya habido dimisión.

Así lo han expuesto ambas formaciones en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional, antes de la celebración del Pleno.

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha afeado a PP que estén "más preocupados por proteger a Cifuentes" que "en tomar medidas" y ha recordado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que, "cada día que pasa", es un día menos que tiene para tomar decisiones. "No se explica cómo se le pone por delante de los madrileños y pone en riesgo el Gobierno de la Comunidad por protegerla, supongo porque sabe mucho", ha añadido.

Así, Aguado, preguntado sobre la fecha de la moción de censura ha señalado que la convoca la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, y que "es el PP el que decide cuando convocar esa moción y fijar ese plazo".

"Esperamos que sea hoy su dimisión y me temo que van a durar hasta el último día. Espero que fuera antes del 2 de Mayo, no me gustaría tener que llegar al 2 de Mayo y celebrar el día de los madrileños con este asunto bochornoso y espero que dimita antes de que llegue esa situación", ha solicitado el portavoz de Ciudadanos.

Además, Aguado ha vuelto a insistir en que "a día de hoy" no cierran la puerta a una moción, aunque esperan que el PP tome antes una decisión, y si no lo hace, se reunirán con los socialistas para dirimir esta cuestión.

Por su parte, el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, ha señalado que "hay una alarma social que está pidiendo con seriedad que se aborden los problemas de la Comunidad", y la solución, a su parecer, "es hablar de una moción y que se debata en el Pleno fijando la fecha ya con fidelidad".

Al ser preguntado sobre una reunión con Ciudadanos, Gabilondo ha explicado que la prioridad de la formación naranja es esperar a ver si la dirigente madrileña dimite, y, en caso contrario, hablarían con los socialistas.

"Subrayo que la presidenta debería proponer una fecha razonable para todos y facilitar el trabajo. Me parece razonable que para el 2 de Mayo este asunto ya esté dirimido", le ha lanzado el portavoz del PSOE a la presidenta de la Cámara regional.

"Esperar a la Justicia"

Por último, el portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha incidido en que el caso máster es la Justicia la que tiene que dilucidar lo ocurrido, con "esos errores administrativos obvios". A su juicio, es "de sentido común", esperar a que la Justicia "diga lo que ha pasado" y "no se tomen decisiones antes de que se sepa lo que ha sucedido".

Además, ha reiterado que la fecha del Pleno para debate de la moción de censura la puede elegir la presidenta de la Cámara 48 horas antes con antelación hasta el 7 de mayo, al tiempo que ha señalado que no está haciendo un "uso partidista" de sus competencias.

Por otro lado, Ossorio ha señalado que la presidenta autonómica debe estar en la celebración del 2 de Mayo, porque "ha hecho una gran labor de Gobierno" y "tiene muchos proyectos para el futuro".

Cifuentes cree que Ciudadanos busca que en Madrid gobierne "la izquierda radical"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha sostenido que Ciudadanos está buscando un pretexto para que en la región gobierne la "izquierda radical" mientras que, por su parte, Ignacio Aguado le ha exigido que deje de "tomar el pelo" a los madrileños y dimita.

Durante el Pleno de la Cámara regional, en la sesión de control, Aguado ha leído una carta que le ha mandado Esther, la madre de una alumna de cuarto de Grado de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en la que le indicó el "perjuicio" que esta ocasionando la polémica del máster al centro, que parece "una cueva de enchufados del PP". Esta también le trasladó su preocupación porque el título de su hija quede "devaluado".

"Con la mano en el corazón, ¿en sus prioridades en qué lugar está esta madre y su hija?", le ha preguntado a la dirigente madrileña. Y es que, para Aguado, Cifuentes "está a todo, menos a esto, que es la realidad de lo que está pasando la universidad pública".

En este punto, el portavoz de la formación naranja se ha referido a la renuncia que la presidenta ha hecho del máster y ha indicado que él, que ha practicado deporte toda su vida, sabe que quien devuelve su título es porque ha hecho "trampas para conseguirlo".

Aguado ha criticado que la presidenta regional esté "culpando a la universidad de todo, de todos los problemas e irregularidades", cuando ella es "la única beneficiaria". "Es como culpar a Ikea del millón de euros que el señor Granados tenía en el altillo", ha apostillado.

El portavoz de Ciudadanos le ha exigido a Cifuentes que deje de "tomar el pelo a los madrileños" y les ha pedido a los 47 diputados restantes del PP que le digan "que se vaya cuanto antes".

"Tenemos un reto los 129 diputados de la Asamblea, que es recuperar el prestigio de la URJC. Hay que dar pasos: el primero el cese de la señora Cifuentes, luego garantizar un Madrid más independiente. Se lo debemos a los madrileños", ha dicho.

Rentabilidad política

Por su parte, la presidenta ha sostenido que a Aguado solo le interesa "aprovechar una semana más el asunto el máster para intentar rentabilizarlo políticamente". "Ustedes ya se han acostumbrado, ya han adoptado el lenguaje 'podemita' de sus nuevos socios de hablar de tramas delictivas en los medios de comunicación", ha criticado.

En este punto, Cifuentes ha recordado que la primera interesada en que esto se resuelva y que la URJC "salga de la situación en la que está" es ella, y por ello ha puesto el asunto en manos de la Justicia. En este punto, ha anunciado que el Juzgado ha admitido a trámite la querella criminal interpuesta a los periodistas de eldiario.es que publicaron la información sobre su máster y ha presentado la prueba documental previa a la interposición de otra.

"Aquí no se ha incumplido el acuerdo. No he falseado mi currículum, no he cometido ilegalidad y no estoy imputada. Lo único que están haciendo es buscar un pretexto para que en Madrid gobierne la izquierda radical", ha dicho.

Cifuentes le ha trasladado a Aguado que "pocas lecciones de ética" puede darle cuando este jueves se ha conocido otra caso de falseamiento en su grupo y sigue sin hacer "nada", en alusión a la información que ha publicado Okdiario sobre la parlamentaria de Ciudadanos Marta Marbán.

Para la presidenta, los que están incumpliendo el acuerdo son ellos. "Presumían que venían de la sociedad civil, lo que no dijeron es que venían porque les despedían", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios