www.madridiario.es
Varios ediles de Ahora Madrid abandonan el Pleno
Ampliar
Varios ediles de Ahora Madrid abandonan el Pleno (Foto: PP Ayuntamiento de Madrid)

Luz verde al PEF que puede 'romper' Ahora Madrid

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
lunes 18 de diciembre de 2017, 11:15h

Después de meses con las cuentas atragantadas, tras la falta de entendimiento con el Ministerio de Hacienda y el cese de Carlos Sánchez Mato, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este lunes, vía Pleno extraordinario, el PEF 2017-2018 reformulado, un Plan Económico Financiero que ha salido adelante con el "sí" del PP en bloque y de la mayoría de Ahora Madrid (han votado en contra los ediles de Ganemos e IU). El PSOE y Ciudadanos han dicho "no".

Para la aprobación del PEF, y en una sesión marcada por el cese de Carlos Sánchez Mato, el Ayuntamiento ha celebrado un Pleno extraordinario en el que los concejales han estrenado el voto telemático. La luz verde arrojada sobre las cuentas madrileñas busca recuperar la regla de gasto. Un PEF que, tras meses de 'guerra' con el Ministerio de Hacienda, le ha costado el puesto al hasta ahora delegado de Economía y Hacienda.

Izquierda Unida, formación en la que milita Sánchez Mato, avanzaba que sus concejales (suman al tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, y la concejala-presidenta de Ciudad Lineal y Hortaleza, Yolanda Rodríguez) no se posicionarían en el Pleno de este lunes si no se realizaba antes una consulta en Ahora Madrid sobre "la votación del PEF de Montoro". La regidora, cuando Sánchez Mato le comunicó su decisión, decidió su cese, una decisión que ha calificado como "precipitada, pero necesaria".

Los tres, junto a los concejales de Ganemos (Rommy Arce, Pablo Carmona y Montserrat Galcerán), han terminado por abandonar el Salón de Plenos durante el debate.

Precisamente, los tres ediles de Ganemos, han instado a no ceder ante el "chantaje" del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que "gana por la vía del asalto lo que no logró su partido en las urnas, controlando las cuentas de la ciudad". Por el momento, no obstante, no valoran "andonar el gobierno o dimitir".

El Ayuntamiento de Madrid presentó el pasado martes un borrador del PEF al Ministerio de Hacienda, un documento "rectificado", en palabras de la alcaldesa, con el que esperan que terminen las medidas de tutelaje intensivo, "no intervención", y que explica por qué el Consistorio no presentó la semana pasada nuevas retenciones de crédito al departamento que dirige Cristóbal Montoro.

Hacienda da el 'sí' definitivo

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha dado el 'ok' definitivo al Plan Económico Financiero (PEF) que ha aprobado este lunes el Ayuntamiento de Madrid en un pleno extraordinario con los votos del PP y de Ahora Madrid a excepción de seis concejales (los tres de IU y los otros tres de Ganemos).

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio después de que el Pleno del Ayuntamiento haya aprobado este Plan, que había sido rechazado hasta en tres ocasiones por el departamento que dirige Cristóbal Montoro, lo que provocó que tutelara de forma provisional las cuentas del Consistorio de la capital.

Según han explicado desde el Ayuntamiento, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, ha trasladado esta mañana a Consistorio una resolución en la que aprueba definitivamente el Plan Económico Financiero (PEF) presentado por el equipo de Gobierno de Manuela Carmena.

Señalan que tras analizar "con detalle" la información proporcionada por el Ayuntamiento, el Ministerio de Hacienda ha tomado la decisión de dar el visto bueno definitivo al Plan Económico Financiero municipal para los ejercicios correspondientes a los años 2017 y 2018 y que ha supuesto también el cese del hasta ahora delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato.

Según ha informado el Ayuntamiento, el PEF así aprobado, junto con los objetivos económico-presupuestarios propuestos para el periodo de vigencia del plan, vinculará la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Madrid al marco de lo previsto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios