A primera hora de este martes se confirmaba una de las noticias del día en Madrid: el rechazo por parte del Ministerio de Hacienda, otra vez, al Plan Económico-Financiero enviado por el Ejecutivo local. Un PEF "reformulado" aprobado el pasado 16 de octubre con el "sí" de Ahora Madrid y la abstención de PSOE, PP y Cs. Si ya entonces fue ampliamente criticado, ahora unos y otros se reafirman en sus posturas y piden explicaciones, bien al departamento de Cristóbal Montoro, bien al equipo de Gobierno de Manuela Carmena.
PSOE
Purificación Causapié ha dicho estar "sorprendida" por el rechazo de Hacienda a un PEF elaborado "al gusto" del ministro: "Creo que el Ministerio debería decir qué plan quiere, dejar de hacer oposición a este Ayuntamiento y sentarse en una mesa para resolver una situación que bloquea la gestión económica de este Ayuntamiento", ha añadido.
La portavoz socialista ha vuelto a insistir en que a su formación no le gusta "un Plan que limita la autonomía del Gobierno municipal y que recorta derechos" del Consistorio. Por ello, ha vuelto a explicar la abstención socialista en la votación que permitió que el proyecto saliera adelante: "No compartíamos ese PEF, pero sabíamos que teníamos que evitar la intervención del Ministerio en este Ayuntamiento", ha dicho una Causapié que, quizás como muestra de la "oposición constructiva" de la que habló un día antes, ha valorado que Ahora Madrid "no ha gestionado bien esta situación".
PP
José Luis Martínez-Almeida ha considerado que el Consistorio de la capital "debe mantener una credibilidad institucional y una imagen de respeto", para lo que considera esencial "cumplir con la legislación".
Empujado por esa postura, el portavoz popular ha invitado a la alcaldesa, Manuela Carmena, a "coger las riendas de la Concejalía de Hacienda" en el lugar del delegado de dicho Área: "Si no es capaz de hacer un PEF que cumpla con los requerimientos, aparte a Carlos Sánchez Mato", ha zanjado.
Ciudadanos
"Nefasta gestión" y "caprichitos de última hora". Son las razones del "no" de Hacienda al PEF, según Begoña Villacís, que ha recordado la posibilidad de que, tras esta tercera negativa, el Ayuntamiento de Madrid sea multado con una sanción "de más de cien millones de euros".
La portavoz naranja en el Consistorio ha criticado que, como delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato no quiera decir "de dónde recorta" para elaborar un PEF ante el que Cs se abstuvo "porque algo había que presentar" horas antes de que se acabase el plazo dado para ello.
Ahora Madrid
Rita Maestre ha defendido la gestión del Gobierno local, que, según ha explicado, ha pedido explicaciones al departamento que dirige Cristóbal Montoro. Ha sido mediante una carta enviada este mismo martes por la alcaldesa: "El Ministerio nos pidió una respuesta para el día de hoy, que ya se ha producido, y tiene que ser el Ministerio el que nos responda a las preguntas que hacemos", fundamentalmente "por qué su propia regla de gasto ya no les vale".
Según ha explicado a los periodistas la portavoz del Ejecutivo local, "el Ayuntamiento mete en una aplicación del Ministerio los datos de liquidación del presupuesto y la aplicación del Ministerio de Hacienda, de forma automática, devuelve cuál es el cálculo de la regla de gasto".
Y esa es la principal línea de defensa municipal: la regla de gasto "se calcula de forma automática": "Hemos seguido las indicaciones de la aplicación del Ministerio", ha insistido Maestre.