"No puedo permitir que el concejal no apoye la propuesta que él mismo había presentado", ha explicado Manuela Carmena al inicio del Pleno extraordinario que este lunes, previsiblemente, dará luz verde al fin a un PEF reformulado que, varios intentos después, ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Hacienda.
La noticia había saltado una hora antes, sobre las 08:15: la alcaldesa de Madrid ha cesado al hasta ahora delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento. Carlos Sánchez Mato ha sido sustituido por Jorge García Castaño, actual concejal-presidente de los distritos Centro y Chamberí (labor que seguirá desempeñando) y quien fuera responsable de Hacienda como concejal de IU en la anterior legislatura.
Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, Carmena ha firmado el decreto correspondiente "ante la decisión comunicada por IU y el propio delegado de que se ausentaría de la sesión plenaria" convocada para este mismo lunes con el objeto de aprobar un PEF que "no defendería", a pesar de que él mismo "había elevado al Pleno en su calidad de responsable del Área".
Con este doble movimiento, Carmena pretende "volver a la normalidad del Ayuntamiento y dejar atrás las medidas extraordinarias" impuestas desde el departamento que dirige Cristóbal Montoro. No obstante, la regidora reconoce que la decisión ha sido "precipitada, pero necesaria".
Reacciones al 'terremoto político' en Cibeles
Provocado el 'terremoto' político en el Palacio de Cibeles, las reacciones no se han hecho esperar. El propio Sánchez Mato, que ha guardado silencio en su llegada al Ayuntamiento para asistir al Pleno extraordinario que le ha costado su destitución, se ha pronunciado en Twitter:
Desde el Grupo Municipal Popular, y también en la misma red social, se ha pronunciado su portavoz, José Luis Martínez-Almeida:
Además, el representante popular ha invitado a Cs y PSOE a debatir "mecanismos de actuación": "Propongo abrir un periodo de reflexión sobre el futuro del Ayuntamiento de Madrid; tenemos una responsabilidad en que el año y medio que queda no se convierta en un infierno para los madrileños", ha explicado Almeida antes de entrar en el Pleno extraordinario que se celebra, precisamente, para aprobar el PEF.
Un mecanismo que "no necesariamente pasa por una moción de censura". "¿Cómo van a gestionar todo si entre ellos no se entienden?", se ha preguntado Almeida, que considera la salida de Sánchez Mato "la crónica de una muerte anunciada pero retrasada por Carmena" en el marco de una "operación de blanqueamiento de cara a las elecciones municipales de 2019".
También ha utilizado Twitter la portavoz naranja, Begoña Villacís, que ha aprovechado para lanzar varios tuits:
Ya en el Salón de Plenos, el representante naranja en materia económica, Miguel Ángel Redondo, ha calificado el cese del hasta ahora delegado como "castigo y suspenso a la gestión económica de IU": "La falta absoluta de organización se traduce en un desastre de gestión", ha añadido.
Con el PEF aprobado, queda por ver cómo de profunda es la crisis de Gobierno abierta este lunes por Manuela Carmena y cómo influye en la confección de las listas (y en la cabeza de cartel) para las elecciones municipales previstas para la primavera de 2019.