Dimitió el martes después de que el lunes por la noche sus aliados no votaran a favor del Plan de Viabilidad. ¿Cómo va la resaca?
Después de una sensación de frustración y tristeza queda la firmeza. Tengo la conciencia tranquila pese al revuelo. Era la decisión que había que tomar porque no se puede consentir que tres personas que no han hecho bien sus deberes lleven a Aranjuez al abismo.
Aquello no fue una cuestión de confianza.
Era una cuestión política, no técnica o jurídica. Llevo proponiendo medidas desde que llegué a la Alcaldía para solucionar muchos problemas. Desde entonces, me las vienen tumbando y he llegado al precipicio.
¿A qué achaca que Aranjuez Ahora se haya dividido?
Llevamos tres meses sentados con ellos para sacar adelante un presupuesto y un plan de viabilidad. No sabemos qué ha pasado. El viernes nos prometieron una "abstención segura" para luego votar en contra y ser los héroes de la derecha.
Ellos dicen que incumplía el acuerdo de investidura.
Cada día se buscan una excusa distinta. Primero nos dijeron que le hacíamos el juego al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Luego, que les ocultábamos información -cuando ha habido prácticamente una reunión diaria durante el último mes- Esta tercera es una más.
"No voy a aceptar ser alcaldesa como hasta ahora"
¿Se volverá a presentar a la investidura?
Tengo un proyecto político para Aranjuez y quiero desarrollarlo. El único problema que tenemos es lo financiero para empezar a trabajar ya en ese desarrollo con dinero de Europa. Estaría dispuesta a presentarme como candidata y volveré a intentarlo, pero con condiciones. No voy a aceptar ser alcaldesa como hasta ahora, en absoluto precario. Si me lanzo, es porque hay un acuerdo de gobierno a tres partes y con absoluta lealtad. Si no, no entro a jugar.
¿Cuáles son esas condiciones?
No voy a poder acordar con los cuatro concejales de Aranjuez Ahora. Tiene que haber algún gesto importante -para mí, lo ideal sería la dimisión de los tres que votaron en contra- con el que restañen las heridas provocadas. Hemos dejado perder una oportunidad que nos brindaba el Ministerio de Hacienda que facilitaban la vida a esta ciudad y rebajaban su Tesorería para acometer acciones imprescindibles. Ya no me fío de esos tres ediles.
¿Y de Maribel Peralta, la cuarta concejala que apoyó el Plan?
Ella está absolutamente comprometida con el proyecto. Ha hecho suyo este plan porque ha visto que es la única solución posible.
"El PSOE no apoyará una candidatura de Aranjuez Ahora"
¿Si no se mueven de su posición, qué ocurrirá?
Cuando ni siquiera se han abstenido -que hubiera sido tan fácil- con una llamada de su partido, será difícil que no gobierne el PP, la lista más votada. La derecha no tiene mayoría en el Pleno. Solo gobernarían si 13 concejales de izquierdas no somos capaces de ponernos de acuerdo.
¿Teme otros candidatos?
Entonces, con toda seguridad, gobernará el PP. El PSOE no va a apoyar una candidatura de Aranjuez Ahora.
¿Y desde su partido?
Eso sería pervertir el resultado de las primarias. Saqué cerca del triple de votos que el otro candidato, que ahora es el portavoz de InPar [la tercera formación que apoyó la investidura de Moreno].
La secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, estuvo el lunes en el Pleno, ¿qué le dijo?
Estaba muy preocupada. Este es un municipio muy importante para el PSOE porque tiene 60.000 habitantes, está a caballo entre dos comunidades, tiene muchas potencialidades y es patrimonio de la humanidad. Pero también estaba desesperada con la actitud de estos tres concejales que no seguían ninguna razón. Ahora han bloqueado la ciudad.