Los sindicatos CCOO y UGT han tachado este lunes de "insuficientes" las alternativas al cierre de la Línea 5 de Metro de Madrid que ha puesto en marcha la Consejería de Transportes. Las primeras reacciones de los usuarios denuncian también grandes aglomeraciones y largas esperas para acceder a los autobuses de apoyo.
Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) consideran que los refuerzos de movilidad alternativos por el ciere de la línea 5 de Metro son "insuficientes" y afirman que deberán ponerse más autobuses a lo largo de los dos meses que estará cerrada.
El representante de la UGT del Metro de Madrid, Teo Piñuelas, ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, que los refuerzos, como suele ser habitual carecen de previsión y que está seguro de que los usuarios tardarán más a su destino.
Por su parte, el secretario general de CCOO en el suburbano, Juan Carlos de la Cruz, también considera "insuficiente" los servicios alternativos desplegados tal y como se puede comprobar por las colas que están teniendo los buses de la EMT.
Además, el representante de CCOO expone que la planificación del cierre de la línea 5 de Metro "se podría haber hecho de otra manera" y desplegar "los refuerzos necesarios", si bien recalca que este tipo de obras tienen que llegar "en algún momento".
La comunidad de Madrid asegura normalidad
Por su parte, el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha afirmado que el dispositivo de transporte alternativo está funcionando con total normalidad.
Muchos usuarios, en cambio, señalan en Twitter que se han sentido desorientados para encontrar las paradas de dichos autobuses y han criticado las "largas colas" para acceder a lanzaderas "llenas" y las aglomeraciones en los andenes.