La pasada semana saltaban a los medios las polémicas afirmaciones contenidas en el examen de acceso que los aspirantes a la Unidad de Apoyo a la Seguridad de la Policía Municipal de Madrid tenían que calificar con una escala que va desde el "totalmente en desacuerdo" al "totalmente de acuerdo".
Madridiario ha tenido acceso al test original en el que se pueden leer las siete afirmaciones de la polémica, que van desde "Lo que necesita la juventud es disciplina y deseo de luchar y trabajar por la patria y la familia" a "Si a muchos jóvenes les gustase más el trabajo, habría menos delincuencia".

Begoña Villacís, conocedora del documento, se ha referido a este tema durante una entrevista en La terraza de Gran Vía de este lunes. La edil naranja denunció recientemente ante los medios el "sesgo ideológico" de esta prueba, que responde, en su opinión, a "parámetros clásicos de discriminación entre ejes de izquierdas y de derechas".
El concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, José Javier Barbero, salió al paso asegurando que estas afirmaciones responden a "estándares científicos que lleva la psicología social".