Los Policías Municipales que han realizado las pruebas de acceso a las UAS- Unidades de Apoyo a la Seguridad- se han encontrado ante un test al que había que contestar verdadero o falso en afirmaciones como: “Los industriales y comerciantes hacen más por el país que artistas e intelectuales”, “la obediencia y el respeto a la autoridad son las primeras virtudes que tienen que inculcarse a un niño” o “si se hablara menos y se trabajara más, todo iría mejor”.
La portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Begoña Villacís, ha denunciado públicamente este jueves la “discriminación” que suponen estas pruebas y ha acusado al Ayuntamiento de juzgar a los funcionarios por cuestiones de sesgo ideológico en vez de hacerlo “por su trabajo y por los resultados”.
“Tanto defender una sociedad diversa y los que menos quieren diversidad son ellos”, ha expresado la portavoz durante la rueda de prensa organizada en la Plaza de la Villa. Por su parte, el máximo responsable de la Policía Municipal, José Javier Barbero, concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, ha explicado que este tipo de test se redacta "siguiendo los estándares científicos" que lleva la psicología social, que lo hace es “funcionar con criterios de validez metodológica para evaluar perfiles profesionales o actitudes”. Sin embargo, para la edil naranja esta situación responde a "parámetros clásicos de discriminación entre ejes de izquierdas y de derechas".
Desde el sindicato de Colectivos Profesionales de la Policía Municipal (Cppm) se afirma que la primera parte del examen es impugnable y que no se va a consentir "la realización de cualquier tipo de prueba en la que el aspirante pueda ser identificado y pierda su anonimato".
Por su parte, Barbero ha incidido en que no es una cuestión única y exclusiva de la Policía Municipal sino que en “Policía Nacional o Guardia Civil tienen sus procesos de selección entre los que también se contempla la cuestión de rasgos de personalidad y este tipo de asuntos” por lo que, para el delegado, estos procesos suponen algo “enormemente necesario” por el tipo de trabajo que desempeñan estos funcionarios.
Sin embargo, Villacís ha afirmado durante su intervención que llevará este tema a la próxima comisión de Seguridad y preguntará al delelegado quién o quiénes son los responsables de este test.
La quinta columna
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento también se ha referido con “preocupación” a la introducción de una “quinta columna” a través de los 221 puestos de trabajo que anunció el Consistorio esta semana enmarcados en la modificación Juntas Municipales de Distrito. Para Villacís estos puestos de trabajo serán para "afines" a Ahora Madrid y tendrán carácter permanente puesto que pueden ser funcionarios y en ningún momento se habla de “tirar de la bolsa de trabajo”. La edil ha calificado de "inaceptable" la falta de respeto que supone para los trabajadores de la Administración municipal.
Este lunes, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presentaba este plan "descentralizador" para los 21 distritos de la ciudad y afirmaba que los puestos de trabajo estaban dentro de la tasa de reposición y que respetaba la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Pero Villacís ha afirmado que este programa se ha desarrollado a “espaldas de todos los grupos políticos” y ha afeado a la alcaldesa no haber “cumplido con la obligación de enviarles un borrador para evaluar las competencias”.