www.madridiario.es
José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís en una foto de archivo.
Ampliar
José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís en una foto de archivo. (Foto: Kike Rincón)

Segunda ronda para el gobierno "del cambio": PP y Cs vuelven a verse hoy

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
viernes 07 de junio de 2019, 07:38h
Los equipos negociadores de Partido Popular y Ciudadanos se verán las caras este viernes para encarrilar el "gobierno del cambio" que preparan para "dejar atrás el populismo de estos últimos años". Las esperanzas de ambas formaciones son positivas por varios motivos: la buena relación entre los candidatos José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís y el 'matchball' al que se enfrenta Vox, que si vota en contra o se abstiene provocará de facto que continúe gobernando Manuela Carmena. En el plano autonómico, las dos formaciones también aprovecharán el día de hoy para mantener una reunión después de que Ignacio Aguado se haya decantado públicamente por Isabel Díaz Ayuso como socia preferente.

Continúan las negociaciones para ocupar el Palacio de Cibeles. El próximo 15 de junio, la antigua sede de Correos celebrará la sesión constitutiva de la que deberá salir elegido un alcalde. En este punto y vista las reticencias de las formaciones a explorar otros acuerdos, solo hay dos opciones: un pacto de las derechas que alcance la mayoría absoluta -no vale la simple- o la continuidad de Manuela Carmena por ser la opción más votada.

Sin embargo, la segunda tesis pierde, cada día que pasa, un poco más de fuerza. La misma alcaldesa en funciones lo reconoce. La "buena sintonía" entre los candidatos de PP y Ciudadanos hace difícil que no prospere una negociación que también se da en otros varios ayuntamientos del territorio y que ya 'triunfó' en Andalucía.

Además, esas conversaciones han comenzado. El pasado miércoles, Begoña Villacís y José Luis Martínez-Almeida tuvieron un encuentro "informal" en el Edificio de Grupos Municipales, situado en la calle Mayor, para "hacer posible el cambio que pidieron los madrileños" el pasado domingo 26 de mayo y dejar "encarrilados" los equipos negociadores que, precisamente, se estrenan hoy. A partir de las once de la mañana, se verán las caras en una reunión en la que intentarán cerrar un acuerdo programático que lo haga todo más fácil. Por parte del PP irán Inma Sanz, jefa de Gabinete y directora de campaña de Almeida; Andrea Levy, fichaje estrella para la candidatura municipal y 'número dos'; Borja Carabante, que vuelve al plano municipal tras pasar unos años dirigiendo Metro de Madrid; y Álvaro González, otro de los ediles del pasado mandato.

Enfrente estarán Miguel Ángel Redondo, responsable de Acción Institucional; Mariano Fuentes, responsable del programa; Silvia Saavedra, que sustituyó a Villacís en el debate 'a seis'; y Miguel Gutiérrez, una de las caras visibles de la plana nacional de Ciudadanos. Todos ellos asistirán, según fuentes de la formación, con la idea de presentar al PP su hoja de ruta con el que formar "un gobierno moderado y liberal que deje atrás los populismos de estos años". Y no parece que lo vayan a tener difícil. La coincidencia programática entre Villacís y Almeida es prácticamente total. Más allá de diferentes posturas sobre Madrid Central, comparten el ánimo de llevar a cabo una "revolución fiscal", rebajar las sanciones y hacer "atractiva" la ciudad para las inversiones extranjeras.

En este punto, en lo único punto que flaquea es el papel -y el protagonismo- que se le otorga a Vox. El partido de Santiago Abascal no quiere repetir el cheque en blanco dado para el relevo de Susana Díaz en Andalucía y, a priori, no bendecirá con su apoyo al bipartito si Ciudadanos sigue con su línea de "desprecios". Eso sí, en su contra juega que una abstención o un voto negativo convertiría automáticamente a Manuela Carmena, regidora en funciones, en alcaldesa de nuevo, ya que Más Madrid fue, con diferencia, la lista más votada el pasado 26 de mayo.

Con todo, el gobierno municipal no es lo único que está en juego este viernes, ya que los equipos autonómicos de naranjas y azules también se reúnen. No obstante, las sensaciones aquí son igual de optimistas. Pese a que el socialista Ángel Gabilondo, ganador de los comicios, está intentando por activa y por pasiva que Vox no tenga injerencia en el futuro Gobierno regional, Ignacio Aguado ya se ha decantado por Isabel Díaz Ayuso como socia preferente para que Madrid "siga progresando".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios