Espinar, diputado de Podemos arranca el debate sobre la moción de censura de Cifuentes (Foto: Kike Rincón)
Espinar: "Esta moción es para defender la democracia"
Por MDO/E.P.
jueves 08 de junio de 2017, 10:49h
Ramón Espinar, diputado autonómico y secretario general de Podemos, ha defendido que la moción de censura "no es una disputa entre PP y Podemos", sino que "es uan moción para defender la democracia".
El diputado autonómico y secretario general de Podemos Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha defendido que la moción de censura que la formación morada esta defendiendo este jueves en la Cámara autonómica para desbancar a Cristina Cifuentes de la Presidencia de la Comunidad de Madrid "no es una moción partidaria o una disputa entre PP y Podemos", sino que "es una moción para defender la democracia".
"Esta moción no representa una moción partidaria o una disputa entre el PP y Podemos. Es una moción para defender la democracia", ha señalado Espinar en su intervención en el pleno de la Asamblea de Madrid para defender esta iniciativa para sacar al PP del Ejecutivo autonómico.
El parlamentario ha insistido en que no es "un debate ordinario que se quede en el terreno de lo ideológico", sino que "es una debate excepcional porque éste es un momento excepcional".
"El deterioro ético y político en la Comunidad de Madrid es indudable, son un máquina de denigrar instituciones de la Comunidad de Madrid", ha sostenido Espinar, quien nada más comenzar ha citado al trama Púnica, Gürtel y la operación Lezo centrada en el Canal de Isabel II.
En su opinión, ante esta situación "en cualquier democracia homologada" se habrían ido y convocado elecciones. "En cualquier democracia homologada con la nuestra habrían recogido los bártulos se habrían ido a su casa, convocado elecciones y no vuelto a concurrir. Como no lo han hecho, por decencia hemos presentado esta moción", ha destacado.
Son necesarios 65 votos a favor
Poco antes de arrancar con el debate de la moción de censura contra Cifuente, la presidenta de la asamblea, Paloma Adrados, ha invitado a los diputados regionales a guardar un minuto de silencio por Ignacio Echeverría, el ciudadano español "brutalmente" asesinado el pasado sábado en Londres. Además, ha querido enviar el más sentido pésame en nombre de la asamblea a sus familiares.
El líder nacional de Podemos, Pablo Iglesias, y el posible candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Iñigo Errejón, han acudido como invitados al Parlamento madrileño para presenciar el debate de la moción de censura, en la que se propone como candidata a presidir el Consejo de Gobierno la actual portavoz en la Cámara autonómica, Lorena Ruiz-Huerta.
También han querido presenciar la sesión el eurodiputado de Podemos Miguel Urban y el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, entre otras personalidades del partido.
Se trata de la segunda moción de censura que se debate en la Asamblea desde la que presentó Alberto Ruiz-Gallardón contra el socialista Joaquín Leguina en 1989, que no salió adelante al quedarse a un voto de la mayoría absoluta necesaria.
En este caso, la aprobación de la moción de censura requerirá el voto favorable de 65 diputados, la mayoría absoluta de la Cámara, pero previsiblemente solo contará con los 27 votos a favor de Podemos, aparte de las 37 abstenciones del Grupo Socialista y los votos en contra de PP y Ciudadanos, con 48 y 17 diputados respectivamente.