www.madridiario.es

Los campamentos de verano, una puerta a la conciliación

Por MDO
viernes 02 de junio de 2017, 08:04h
Con el fin del curso escolar, los campamentos de verano se convierten en una de las opciones de conciliación de muchas familias.

Con el inicio de junio empieza la cuenta atrás para muchas familias: menos de un mes para que los niños acaben las clases + padres trabajadores es la temida combinación que más quebraderos de cabeza trae estos días. Los campamentos de verano se erigen como una de las opciones preferidas por padres y alumnos; no es solo una cuestión de tiempo, sino de tiempo de calidad.

Desde hace más de una década lleva apostando el grupo madrileño de centros educativos Casvi por ofrecer a los padres alternativas didácticas y de ocio para los más pequeños una vez acabado el curso escolar. "Con los campamentos buscamos un doble objetivo: la conciliación de la vida familiar y laboral, por un lado y, por el otro, la continuidad de la labor educativa, aunque con un programa más lúdico, que cubra además las necesidades de ocio de los niños", explica Tomás Durán, coordinador de del campamento urbano Casvi Camp.



El 'otro' cole

Por quincenas o todo el mes. El colegio Casvi de Villaviciosa de Odón abre sus puertas otro julio más a sus alumnos, exalumnos o futuros alumnos para ofrecer un conjunto de actividades lúdico-educativas que abarca talleres de manualidades, actividades deportivas, natación, teatro, excursiones, yincana e, incluso, hípica; girando todo en torno a una temática común, que este año es la de las expresiones artísticas –pintura, escultura, teatro, danza y música-, y con un especial énfasis en la comunicación en inglés. "Cada monitor elige una obra, una corriente o un autor en el que se basa para organizar los talleres y dinámicas del campamento", explica Durán.



Este campamento, dirigido a niños de Infantil y Primaria (entre 2 y 12 años) y que incluye servicios de guardería, comedor y ruta, está especialmente enfocado a los más pequeños, a sostener durante el verano las habilidades y hábitos adquiridos en el curso, especialmente los relacionados con el autocuidado, la relación con los demás, la socialización y el propio aprendizaje.

Al aire libre

Según Durán, los más mayores suelen preferir el Casvi Camp Naturaleza, que se desarrollará entre el 1 y el 14 de julio en La Parra, una pedanía perteneciente a la localidad abulense de Arenas de San Pedro, en plena sierra de Gredos. Medio centenar de niños de entre 6 y 14 años compartirán dos semanas de juegos y actividades al aire libre con inmersión lingüística en inglés, junto a una decena de monitores nativos o bilingües.



"Nuestro objetivo es, principalmente, que los chavales se lo pasen bien, pero también aprovechar el entorno de naturaleza", asegura Laura García, coordinadora de los monitores del Casvi Camp de Gredos, que subraya la oportunidad que representa para niños acostumbrados a vivir en una gran ciudad el hecho de descubrir nuevas plantas o animales y estar en contacto con el medio natural durante 15 días. "Además, los niños siguen cerca de sus compañeros de clase, hacen amigos de otros cursos y colegios, refuerzan el inglés de una manera divertida y terminan el campamento deseando volver", añade.

Entre las actividades, destacan los deportes poco habituales durante el curso escolar, como la escalada, la bici de montaña o el tiro con arco, además de excursiones a la sierra de Gredos, Hoyos del Espino, Playas Blancas o Arenas de San Pedro. Talleres de reciclaje, observaciones astronómicas nocturnas, huertos, juegos de estrategia y, por supuesto, piscina, completan el programa del campamento.

"El verano es muy largo y hay tiempo para todo", resume Durán, quien ve en los campamentos una oportunidad para ampliar el entorno veraniego de los niños, reducido habitualmente a la familia, con pocas oportunidades para jugar de manera libre y en compañía de amigos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios