El portavoz en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado este sábado que su partido va a apoyar la comisión de estudio que pedirá Podemos sobre el proceso de concesión del tren de Móstoles a Navalcarnero a la empresa OHL, contrato investigado por el juez dentro de la Operación Lezo.
"Vamos a apoyar cualquier tipo de iniciativa que esclarezca lo que ha ocurrido en la Comunidad Madrid con el Canal de Isabel II y el tren Móstoles-Navalcarnero, donde más de un millón de euros se han ido en comisiones y tramas corruptas", ha indicado Aguado en un acto de afiliados a su partido en Móstoles .
En este sentido, el líder regional de la formación naranja ha expresado que le "molesta" cuando se habla de "buenos gestores" en el Partido Popular, cuando, a su juicio, "desde la Asamblea en realidad se ha visto cómo el PP ha dejado proyectos empantanados y que ha habido millones de euros despilfarrados".
En este sentido, Aguado ha remarcado que la corrupción "sigue siendo el segundo problema en este país", ya que "cada día nos encontramos en la portada de los periódicos que aparecen más imputados y presidentes autonómicos en prisión".
Por este motivo, ha recordado desde Ciudadanos han impulsado una ley integral contra la corrupción, con la que, según Aguado, "se acabará con las tramas que recorren media España". Además, ha señalado que la corrupción se soluciona con "reformas legales concretas" y "no montando en autobús y montar esos circos", en referencia al tramabús de Podemos.
Mensajes entre Catalá y González
En lo relativo al mensaje que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, envió al expresidente Ignacio González, Aguado ha expresado que "esto evidencia una relación muy estrecha entre políticos, jueces y fiscales, donde hay conversaciones en despachos y coches oscuros; donde el señor Rajoy intercambia mensajes con el señor Bárcenas".
Por este motivo, el portavoz de la formación naranja entiende que "no procede" que Catalá le haya enviado un mensaje al expresidente autonómico y, por ello, su partido ha pedido que comparecezca para que "explique si ve normal este tipo de conversaciones y, por eso, también vamos a llevar a la ley de la reforma de la Fiscalía".
En este sentido, Aguado ha recordado que desde su partido están impulsando una reforma para conseguir que desde el Congreso de los Diputados "se pueda cesar al Fiscal General del Estado", José Manuel Maza, por "obstaculizar e impedir la actuación de los fiscales encargados de determinadas causas judiciales por delitos relacionados con la corrupción".
Este miércoles ya PSOE y Ciudadanos mediante una proposición no de Ley instaron en el Congreso de los Diputados al Gobierno a proceder al cese del fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, y del Fiscal General del Estado su renuncia, pidiendo al Ejecutivo que se cubra su puesto de forma inmediata.