El personaje de Quevedo está encarnado por Juan Echanove. Es ya una figura avejentada y derrotada. El escritor moría en Villanueva de los Infantes el año 1643 tras haber pasado por innumerables penalidades y sufrido prisión. A lo largo de quince años, desde 1606, escribió cinco textos que son conocidos como sus sueños. No nacieron para la escena por lo que este montaje es una interpretación de las historias originales. Ha sido necesario elaborar toda la dramaturgia a partir de ellas. El resultado es una especie de retablo sobre un imperio a caballo entre Felipe III y Felipe IV en el que se enseñorea la corrupción. Que no espere, por tanto, el espectador, encontrarse con una biografía del madrileño más satírico y corrosivo.
En esta coproducción de la CNT interviene casi todo el equipo que, a las órdenes de Vera, puso en pie la adaptación de los hermanos Karamázov. Fue también el anterior trabajo escénico de Juan Echanove, que no ha dejado de compaginar en los últimos años sus apariciones en cine y televisión con la escena. En su carrera suma ya una veintena de montajes, pero nunca hasta ahora había actuado en el Clásico.
El reparto es numeroso: Óscar de la Fuente, Lucía Quintana, Antonia Paso, Ferrán Vilajosana, Markos Marín, Marta Ribera, Chema Ruiz, Abel Vitón y Eugenio Villota. Diez actores, cosa cada vez más rara, que no impedirán que tras la temporada madrileña comiencen gira por toda España.
‘Sueños’ de Quevedo estará en cartel en La Comedia hasta el 7 de mayo.