www.madridiario.es
Usuarios de Metro de Madrid en la estación de Príncipe Pío durante el primer paro convocado por el sindicato de maquinistas
Ampliar
Usuarios de Metro de Madrid en la estación de Príncipe Pío durante el primer paro convocado por el sindicato de maquinistas (Foto: Kike Rincón)

Los maquinistas cifran el seguimiento de la huelga en el 99% y critican los "abusivos" servicios mínimos

Por MDO/E.P.
viernes 24 de febrero de 2017, 12:05h
Normalidad en el Metro de Madrid durante el primer paro convocado por los maquinistas este viernes, a pesar de que el seguimiento ha sido de más del 99 por ciento, según el sindicato, que critica unos servicios mínimos "abusivos".

El Sindicato de Maquinistas calcula que la huelga en Metro de Madrid de este viernes, en el primer tramo de paros, ha sido secundada por el 99,1 por ciento de los maquinistas, pero ha criticado los "servicios mínimos abusivos". Fuentes de la organización han señalado que debido a los "abusivos" servicios mínimos, Metro de Madrid ha incorporado más trenes a las líneas de más afluencia y quitado trenes de las líneas que tocan la periferia. Además, han indicado que "Metro de Madrid aún no ha querido ponerse en contacto con el sindicato", por lo que continuarán con las movilizaciones.

Desde la Consejería de Transportes han explicado que a las 8.15 horas, considerado la hora punta, estaban circulando el 92 por ciento de los trenes habituales un día como hoy, cuando los servicios mínimos eran del 65 por ciento. También se han reducido un 5 por ciento el número de viajeros con respecto a un viernes habitual, con lo que entienden que la "incidencia" ha sido mínima. También destacan normalidad, si bien se ha registrado un problema en la línea 6 por causas técnicas, que ha obligado a interrumpir la circulación entre Legazpi y Pacífico durante más de 15 minutos.

En la EMT, aunque no pueden tener la contabilidad exacta de los usuarios hasta el final de la jornada, la demanda está siendo muy similar a la de cualquier otro viernes. Además, en general, no están experimentando aglomeraciones ni sobreocupación en la red, han señalado a Europa Press fuentes de la empresa de autobuses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios