La Empresa Municipal de Transportes (EMT) lanza desde este miércoles una línea de autobús que une la Cañada Real con Puerta de Arganda para resolver los graves problemas de aislamiento del poblado.
El servicio funciona de lunes a viernes de 7.15 a 19.55 horas con un intervalo de paso de 60 minutos. El servicio especial se rige por el sistema tarifario general de la red de la EMT.
La línea es el resultado de las demandas vecinales planteadas por las asociaciones de la Cañada. De hecho, en este primer semestre del año se pondrá en marcha una nueva línea que unirá la Cañada con Villa de Vallecas.
Comienza su recorrido en el intercambiador de Puerta de Arganda, que tiene correspondencia con Metro, cuatro líneas de la EMT y una parada de Cercanías. Atraviesa la calle Pirotecnia, la carretera de Vicálvaro a Rivas y continúa por la M-203 hasta llegar a la Cañada Real. La cabecera se sitúa en la rotonda de la M-203 con el acceso a la Cañada.
El primer servicio diario de la línea saldrá a las 7:55 horas desde la cabecera de Puerta de Arganda y a las 7:15 horas desde Cañada Real; y el último partirá a las 19:55 horas desde Puerta de Arganda y a las 19:15 desde la Cañada.
El autobús, que funcionará como lanzadera sin paradas intermedias. Toda la información relativa a la línea se puede consultar en la página web del CRTM.
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que ha asistido al primer trayecto de la línea, ha subrayado que, con este nuevo servicio, se da respuesta a una demanda histórica de los vecinos de la Cañada y se mejora la comunicación de las más de 7.000 personas que viven en el asentamiento.
“Facilitamos la comunicación, por ejemplo, de los menores que tienen que ir a colegios e institutos o de las personas mayores que necesitan acudir al centro de salud”, ha explicado.
El consejero ha avanzado que la nueva línea supone una inversión anual de 210.000 euros, que cofinancian la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Y ha recordado que está previsto poner en marcha, próximamente, una segunda línea de autobuses que comunicará el sector 6 de la Cañada Real con Villa de Vallecas. En concreto, con la estación de Sierra de Guadalupe-Vallecas, es decir, con la línea 1 de Metro, las líneas C-2 y C-7 de Cercanías y con nueve líneas de la EMT.
Plan de choque
Garrido ha subrayado que las líneas de transporte municipal forman parte del plan de choque que el Comisionado regional para la Cañada Real Galiana está impulsando para la zona y cuyas prioridades son, junto a las comunicaciones, la rehabilitación y regularización del suministro eléctrico y del abastecimiento de agua, el asfaltado y construcción de viales y la limpieza de escombros en la zona, así como la puesta en marcha de servicios como el de Correos. A ello hay que sumar el Pacto Regional para la Cañada, cuyo texto se está elaborando por los grupos parlamentarios, con aportaciones de los ayuntamientos implicados.
El tramo de la Cañada Real sobre el que se trabaja, de unos 14,4 kilómetros de longitud y con una extensión de 107 hectáreas, discurre en su mayor parte por el municipio de Madrid pero también implica a los ayuntamientos de Coslada y de Rivas Vaciamadrid. Según el último censo, en la zona viven cerca de 7.300 personas en unas 2.500 viviendas, y también hay comercios e industria.
A la salida del primer viaje de la nueva línea de autobuses han asistido también el delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones del Ayuntamiento de Madrid, Nacho Murgui, el gerente del CRTM, Alfonso Sánchez Vicente, y el de la EMT, Álvaro Fernández.
También han estado presentes el viceconsejero de Presidencia y Justicia, Enrique Ruiz Escudero, y el director general de Servicios Sociales e Integración Social, Pablo Gómez-Tavira, así como el comisionado de la Comunidad para la Cañada, José Antonio Martínez Páramo, y el del Ayuntamiento, Pedro Navarrete.