www.madridiario.es
Francisco González en la presentación  de los resultados anuales de 2016
Ampliar
Francisco González en la presentación de los resultados anuales de 2016 (Foto: Cristina)

BBVA gana 3.475 millones en 2016, la cifra más alta desde 2010

Por MDO
miércoles 01 de febrero de 2017, 09:31h
BBVA registró un beneficio atribuido de 3.475 millones de euros en 2016, un 31,5 por ciento más que en el ejercicio anterior y la cifra más alta desde 2010, según ha anunciado este miércoles la entidad, que ha achacado este resultado a la buena evolución de los ingresos recurrentes, la moderación de los gastos y la disminución de los saneamientos.
"En 2016, el beneficio crece con fuerza gracias a la diversificación geográfica y al modelo de negocio del grupo", ha destacado el presidente de BBVA, Francisco González. "Además de gestionar el corto plazo, hemos avanzando de forma decidida en nuestro gran proyecto de transformación, cuyo mayor beneficiario es el cliente", ha añadido.

El beneficio atribuido de 2016 incorpora el impacto negativo de 404 millones de euros netos por la dotación en el cuarto trimestre de una provisión de 577 millones de euros brutos para cubrir posibles reclamaciones futuras ligadas a la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acerca de las cláusulas suelo de préstamos hipotecarios en España.

Además, los resultados incluyen varios efectos: el impacto de la depreciación de los tipos de cambio, el cambio de perímetro por la incorporación, el 24 de abril de 2015, de Catalunya Banc, y la compra del 14,89 por ciento adicional en el banco turco Garanti, que desde el tercer trimestre de 2015 se contabiliza por el método de integración global.

De acuerdo con su política de retribución al accionista anunciada en octubre de 2013, BBVA prevé distribuir entre el 35 por ciento y el 40 por ciento de sus beneficios con un dividendo 100 por cien en efectivo.

Así, la entidad propone realizar un último Dividendo Opción, que se pagaría en abril de 2017 y sería de una cuantía aproximada de 13 céntimos de euro por acción, siempre y cuando lo aprueben la junta general de accionistas y el consejo de administración.

En adelante, el dividendo se realizaría mediante dos pagos por año, tentativamente en octubre del año en curso y en abril del siguiente año.

En 2016, el margen de intereses alcanzó 17.059 millones de euros, un 3,9 por ciento superior al del año anterior (+14,9 por ciento a tipos de cambio constantes), debido, fundamentalmente, al crecimiento de la actividad en las geografías emergentes y a la resistencia de los diferenciales de la clientela en mercados desarrollados, que continúan operando en entornos de tipos de interés históricamente bajos.

El margen de intereses generado en el cuarto trimestre fue el más alto del año, con 4.385 millones de euros. En este último trimestre del año, la entidad registró un beneficio atribuido de 678 millones de euros, lo que supone un descenso del 27,8 por ciento respecto al mismo periodo de un año antes.

Asimismo, el margen bruto ascendió a 24.653 millones de euros, lo que supuso un incremento interanual del 4,1 por ciento (+14,2 por ciento a tipos de cambio constantes), impulsado, según la entidad, por la fortaleza de los ingresos recurrentes, junto con la aportación positiva de los ROF.

El buen comportamiento de los gastos permitió que el ratio de eficiencia cerrara en 2016 en el 51,9 por ciento, por debajo de los niveles de hace un año (52,4 por ciento, a tipos de cambio constantes y con Turquía en términos homogéneos), con una mejora de 51 puntos básicos.

En este contexto, el margen neto acumulado ascendió a 11.862 millones de euros (+4,4 por ciento interanual, +16,9 por ciento a tipos de cambio constantes).

En cuanto a los ingresos, el margen de intereses aumenta un 3,9 por ciento (+14,9 por ciento sin considerar el impacto de las divisas) en 2016. El cuarto trimestre es el más alto del año (4.385 millones de euros). La contención de la línea de gastos favorece la mejora del ratio de eficiencia (51,9 por ciento).

Sobre los riesgos, el presidente de la compañía ha asegura que la “tasa de mora del grupo BBVA mejora hasta un 4.9 por ciento en diciembre” (desde el 5,4 por ciento a cierre de 2015), con una cobertura del 70 por ciento.

Francisco González ha incidido en que BBVA lidera la transformación digital y seguirá trabajando por ello.

En España, el resultado atribuido de 2016 fue de 912 millones de euros, un 16 por ciento inferior al del año anterior, impactado por la dotación relacionada con las cláusulas suelo. Si se excluye dicho impacto (404 millones de euros netos de impuestos), el beneficio atribuido habría crecido un 21,2 por ciento en términos interanuales.

La entidad ha destacado que la actividad bancaria en España volvió a demostrar gran resistencia en un entorno complicado por los tipos de interés en mínimos.

Así, el margen de intereses disminuyó un 2,9 por ciento en 2016, en parte por la menor actividad en hipotecas y con instituciones públicas.

La tasa de mora siguió mejorando hasta llegar al 5,8 por ciento (versus 5,9 por ciento en septiembre), con una cobertura del 53 por ciento.

La actividad inmobiliaria en España redujo su exposición neta a este sector en un 16,8 por ciento en el año, hasta situarse en 10.307 millones de euros a cierre de diciembre.

Esta área de negocio presentó un resultado acumulado en 2016 de -595 millones de euros, frente a los -496 millones de euros en el ejercicio previo.

El resultado de BBVA en España -combinación de la actividad bancaria y la inmobiliaria- en 2016 fue de 316 millones de euros, un 46,3 por ciento inferior al de un año antes. Si se excluyera el impacto de la provisión por cláusulas suelo, el beneficio atribuido habría crecido un 22,2 por ciento.

En términos de solvencia, BBVA alcanza un ratio CET1 'fully-loaded' del 10,90 por ciento, al generar en el año 58 puntos básicos y mantiene el objetivo del 11 por ciento en 2017.

Presentación de los resultados anuales de 2016 de BBVA
Ampliar
Presentación de los resultados anuales de 2016 de BBVA (Foto: Cristina)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios