ESCENARIOS
El nuevo protocolo contempla cuatro escenarios según la gravedad del episodio de contaminación. Las restricciones al aparcamiento y la circulación van acompañadas de un incremento del transporte público. Cada escenario contempla también las medidas del anterior:
Escenario 1.
El primer día de activación de protocolo siempre se comenzará con el escenario 1 para que la ciudadanía tenga al 24 hora para informarse que de que podría haber restricciones a la circulación. El escenario 1 contempla medidas informativas en paneles de carreteras y transporte público, y limitación de la velocidad a 70 kilómetros por hora en los accesos a Madrid.
Escenario 2.
El escenario 2 prohíbe aparcar en la zona SER durante el horario del servicio a todos los vehículos, con la excepción de residentes en su barrio, pequeños autónomos certificados en el SER, personas con movilidad reducida, vehículos cero emisiones y servicios esenciales.
Escenario 3.
Este escenario amplía las restricciones a la circulación dentro de la M-30 de los vehículos dependiendo de si la matrícula es par o impar. Los días pares podrán circular los de matrícula par; y los días impares, los impares. Las principales excepciones son las motos, el transporte público colectivo, los vehículos con tres o más pasajeros, los vehículos limpios (cero emisiones, híbridos y de gas) y los taxis.
Escenario 4.
El escenario 4 amplía la prohibición de circular según la matrícula también a la M-30, con las mismas excepciones que en el caso anterior. También se prohíbe la circulación de taxis libres, excepto en el caso de los eurotaxis y los ecotaxis.
CÓMO INFORMARSE
Existen diversas maneras de informarse en tiempo real de la activación de los episodios y de los cambios de escenario. Desde diciembre, el Ayuntamiento ha comenzado a informar con un día de antelación, a las 12.00 horas, de las medidas que se aplicarán, basándose en predicciones de la evolución de la contaminación.
-Servicio de alertas por SMS del Ayuntamiento.
-Alertas de Twitter de la cuenta de Emergencias Madrid.
-Aplicacion de calidad del aire del Ayuntamiento y su página web.
-Aplicacion Moovit.
-Medios de comunicación.
CÓMO FUNCIONA EL PROTOCOLO
El nuevo protocolo adelanta a concentraciones de 180 microgramos por metro cúbico de NO2 su activación, mientras que con el protocolo anterior la barrera estaba en 200 microgramos. Para ello, dos estaciones cualesquiera de una misma zona (Madrid se ha dividido en seis zonas) tienen que superar durante dos horas consecutivas esos 180 microgramos. Este nivel se considera preaviso y activa el escenario 1. Con dos días de preaviso o uno de aviso (200 microgramos por metro cúbico) se entra en el escenario 2, excepto si es el primer día del episodio. Y así sucesivamente. Además de estas superaciones, para que el protocolo continúe activado, las condiciones meteorológicas tienen que ser desfavorables. Para ello, el Ayuntamiento recibe información de la Agencia Estatal de Meteorología. Los vientos y las lluvias disuelven la contaminación.
Más información: Consulte aquí el protocolo completo y todas las excepciones