Por su parte, desde el Ayuntamiento han explicado que el proyecto se encuentra en tramitación interna, por lo que todavía no hay un presupuesto fijado ni cerrado. Asimismo, han apuntado que las medidas no sólo consistirán en la plantación de árboles y la eliminación de las paredes, sino que se van a llevar a cabo "muchas actuaciones" de norte a sur. "Es un proyecto bastante amplio y ambicioso", han subrayado.
No obstante, el Consistorio ya ha dado un primer paso y ha accedido a la solicitud de Ecologistas en Acción de la apertura de forma permanente de las compuertas del río (que permanecían cerradas).
De este modo, "al abrir las presas, el río ha reaccionado bien, lo que ha llevado a que haya más oxígeno y pueda haber peces", ha indicado un miembro de Ecologistas en Acción, Santiago Marín, quien también ha denunciado que lo que había antes no era un río sino "una sucesión de piscinas malolientes y sucias dónde no existía ningún tipo de vida".
Desde Ecologistas en Acción tienen muchas esperanzas puestas en el plan municipal, que ha resultado ser más amplio de lo que en un principio el colectivo propuso al Ayuntamiento. "Si todo el proyecto se desarrolla como debe ir, para dentro de tres años tendremos un río natural y veremos peces recorriendo el Manzanares", ha concluido Marín.