La empresa adjudicataria ha presentado una rebaja del 35,47 por ciento con respecto al presupuesto de licitación que fue de 1,4 millones de euros, y la superficie en la que se actuará es de cerca de 10.000 metros cuadrados correspondiente a los dos colegios que se encuentran situados uno junto al otro en el barrio de La Alhóndiga.
Los centros presentan varias deficiencias, como la inexistencia de itinerarios accesibles tanto interiores como exteriores, el deterioro de las fachadas, manchas de humedad en cerramientos de escaleras de emergencia y entrada de agua en todo el desarrollo de las escaleras de emergencia de pabellones. También, hay muestras de deterioro en vestuarios y pistas, en la inconveniencia de utilización de gas propano en la cocina del colegio La Alhóndiga, la gran cantidad de luminarias fluorescentes no protegidas, una instalación de alumbrado de emergencia antigua e incompleta, una ausencia de señalización de recorridos de evacuación o las inadecuadas escaleras de evacuación al patio interior inadecuadas y peligrosas.
Los trabajos consistirán en la mejora de los pabellones de los dos colegios, del vallado exterior y de las medianerías de los patios, así como la adecuación de las pistas deportivas del colegio Ciudad de Getafe para uso independiente en fines de semana.
Asimismo, se llevará a cabo la adecuación a la normativa de incendios, la remodelación de los vestuarios, demoliciones en fachadas interiores de edificios principales, construcción de rampas, pasarelas y escaleras, revestimientos de fachadas, reparación de alumbrado de emergencia, la incorporación de un aseo adaptado, carpintería interior, fontanería y calefacción, entre otros trabajos.
Estos dos centros se señalaron como los más necesitados de obras de reforma durante la anterior legislatura, pero nunca se llegaron a poner en marcha los proyectos, según ha criticado el actual Consistorio.