www.madridiario.es
Avenida del Ensanche 79. (Archivo)
Ampliar
Avenida del Ensanche 79. (Archivo) (Foto: Kike Rincón)

La Cámara de Cuentas denuncia irregularidades en la venta de 18 promociones de la EMVS a un fondo buitre

Por Enrique Villalba
miércoles 06 de abril de 2016, 10:42h
El Ayuntamiento de Madrid, durante los años 2012 y 2013, cuando estaba gobernado por Ana Botella, vendió 18 promociones de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) al grupo societario Fidere, sociedad de inversión inmobiliaria del fondo Blackstone, sin aplicar las "instrucciones internas de contratación".

Así consta en un anteproyecto de informe de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid sobre la fiscalización de operaciones de enajenaciones del patrimonio inmobiliario de la EMVS y de los controles realizados por las instituciones competentes. El escrito, adelantado por 'eldiario.es', destaca que la EMVS, en la venta de determinados inmuebles, "ha prescindido de la aplicación de las instrucciones internas de contratación", procediendo a la venta de los mismos "sin la existencia de pliegos de condiciones de la venta".

También se ha hecho "sin establecimiento previo del valor del mercado del bien a enajenar que se ha fijado por acuerdo negociado entre el comprador y el órgano de contratación sin estudios o tasaciones previas que fijaran dichos valores", lo que supone "un incumplimiento" de las normas internas de contratación. En este punto añaden que no sólo se incumple la normativa interna sino varios artículos de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) así como a los criterios de "racionalidad, economía y eficacia que deben presidir la gestión de los intereses públicos", recoge la Cámara en su informe.

La concejala de Equidad, área de la que depende la EMVS, Marta Higueras, explicó a los medios de comunicación que el equipo de Gobierno busca desde el inicio de legislatura resquicios legales para echar atrás dicho contrato. Asimismo, recordó que paralizó, nada más llegar, la venta de otros 2.000 pisos, prevista en el Plan de Viabilidad de la EMVS 2013-2018. La edil explicó que es complicada la reversión de la operación y que, en caso de ocurrir, esta se produciría tras un costoso proceso judicial que duraría un mínimo de ocho a diez años. No obstante, anunció que, cuando se conozca el informe definitivo, que recogerá las alegaciones del actual y el anterior equipo de Gobierno, si se confirman las irregularidades, buscaran la mejor opción para abordar el proceso.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha aclarado que no se plantean denunciar al Gobierno de Ana Botella por la venta de más de 1.800 viviendas protegidas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) a un fondo de inversión, y que las acciones legales a emprender en el caso de confirmarse irregularidades irán encaminadas a recuperar el patrimonio vendido.

La Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid ha explicado este miércoles que el informe sobre la venta de promociones de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) a un fondo de inversiones entre 2012 y 2013 está en fase de alegaciones y puede experimentar "importantes" cambios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios